EMOLTV

“Siempre entregamos lo mejor de nosotros mismos”: Diez reflexiones del ex Mandatario

El ex gobernante estuvo dos veces en el sillón presidencial, desde donde enfrentó crisis sociales como el 18-O y la pandemia. Su deceso se registró ayer en Lago Ranco, tras un accidente aéreo en su helicóptero.

07 de Febrero de 2024 | 08:00 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
El ex Presidente Sebastián Piñera falleció ayer luego de que capotara el helicóptero en que se trasladaba junto a sus familiares. El hecho se registró en el sector de Lago Ranco, en la Región de Los Ríos.

La noticia generó conmoción en el mundo político, donde desde todos los sectores enviaron sus condolencias por el repentino deceso del ex Mandatario, quien gobernó en dos oportunidades el país.

Su primer mandato fue entre el 2010 y 2014, marcado por hitos como la catástrofe que dejó el terremoto del 27F o las extensas protestas estudiantiles. En tanto, en su segundo gobierno, entre 2018 y 2022, se generaron otras grandes coyunturas, como el estallido social y la pandemia.

A continuación, algunas de las frases que marcaron los discursos del ex Mandatario, y otras reflexiones que dieron cuenta de la forma en que buscó encauzar su gestión y transmitir su mirada del mundo, la sociedad y de Chile.
Revísalas aquí:
21 de mayo de 2010 - Discurso desde el Congreso Nacional
Requerimos de una nueva forma de gobernar. Para que las chilenas y chilenos se beneficien de los resultados, y no sólo se ilusionen con las buenas intenciones. Un gobierno que no se quede en los discursos y palabras, sino en las metas y logros. Un gobierno honesto, transparente y que hable siempre con la verdad. Un gobierno que actúe con eficacia y sentido de urgencia.
6 de octubre de 2011 - Promulga ley que extiende el permiso de postnatal a seis meses
Yo tengo dos hijas, las dos están embarazadas y me recordaban todos los días el compromiso del postnatal. Y por eso le estamos cumpliendo a las mujeres, a las madres, también a los padres, a las familias, en un país en que tenemos que fomentar la maternidad, porque si no lo hacemos, vamos a ser cada día menos chilenos, porque nuestra población va a empezar a decrecer. Yo espero que con este estímulo todos nos pongamos más entusiastas y recuperemos la tasa de natalidad en nuestro país. Al menos la familia Presidencial colabora, porque las dos hijas están embarazadas y aportando chilenas o chilenos a nuestro país.
11 de marzo de 2018 - al llegar a La Moneda por segunda vez.
Recuerdo hace ocho años, mi primer acto como Presidente en ejercicio fue visitar y compartir con las familias que habían sido víctimas del terremoto (...) Ese año llegué conmovido por las dolorosas pérdidas de vidas que habían ocurrido como producto del terremoto y maremoto del 27/F. Pero también, fortalecido e inspirado por el maravilloso temple y el coraje que demostraron los chilenos, que supieron, a pesar del dolor, secar sus lágrimas, arremangarse las mangas y, una vez más, enfrentar unidos la adversidad.
26 de marzo de 2018 - Visita a sede del ex Sename
Ustedes saben mejor que nadie, que hay miles de niños en nuestro país, que no han tenido la oportunidad de vivir su niñez y su infancia con la inocencia, con la alegría que se merecen, porque sus familias han sufrido desgarros, pero, además, porque el Estado, que se hizo cargo de su protección, no les ha cumplido con ese compromiso. Y ésa es una realidad que nos ha acompañado demasiado tiempo y que nosotros queremos cambiar de raíz.
24 de septiembre de 2019- Durante la Asamblea General de la ONU marcada por la crisis climática
El desarrollo o es sustentable o no va a ser desarrollo, porque no compiten estos dos conceptos sino que se complementan y por supuesto tenemos que aumentar significativamente la inversión en innovación, tecnología para poder enfrentar mejor estos desafíos.
12 de noviembre de 2019- Llamado a un Acuerdo por la Paz
La grave situación que vive nuestro país desde hace ya casi 4 semanas exige, y con urgencia, dejar de lado todas las pequeñeces, dejar de lado todas las miserias, actuar con la grandeza, la generosidad y el patriotismo que las circunstancias nos exigen para poder concretar estos tres grandes Acuerdos que tanto necesita y tan fundamentales son para que Chile pueda reencontrarse con su futuro y para que las familias chilenas puedan encontrarse con la paz y puedan vivir sus vidas con libertad y con seguridad.
1 de agosto de 2020 - Tercera cuenta pública en el Congreso Nacional
Queridas chilenas y chilenos, estos últimos nueves meses han sido muy difíciles y exigentes para todos, y también han sido extraordinariamente difíciles y exigentes para mí. Quiero agradecer el apoyo de mi familia que ha sido un verdadero baluarte, agradecer el apoyo del equipo de Gobierno, y por sobre todo agradecer a todos y cada uno de mis compatriotas por el coraje, solidaridad y resiliencia con que han enfrentado la pandemia del coronavirus y la pandemia de la recesión mundial.
24 de diciembre de 2020 - Llegada del primer cargamento de vacunas contra el covid-19
Estas vacunas son una luz de esperanza que nos va a iluminar el camino. Mucha gente ha trabajado mucho durante mucho tiempo para poder asegurarles a nuestros compatriotas que vamos a tener una vacuna segura, eficaz y oportuna. Les pido no bajemos la guardia, no caigamos en falsas confianzas, mantengamos los cuidados personales, cada uno se cuida a sí mismo y cada uno tiene que, también, cuidar a los que están en su área, a su alrededor. Porque la vacuna no es sólo un acto de protección personal, la vacuna es un acto de solidaridad porque cuando una persona se vacuna está protegiéndose a ella misma, pero también está protegiendo a sus seres queridos, a su comunidad y a todo el país.
1 de junio de 2021 - Anuncio del matrimonio igualitario
En nuestro primer gobierno impulsamos el Acuerdo de Vida en Pareja.

Hoy pienso que debemos profundizar sobre el valor de la libertad, incluyendo la libertad de amar y formar familia con el ser amado. Y también en el valor de la dignidad de todas las relaciones de amor y afecto entre dos personas.

Pienso que ha llegado el tiempo de garantizar esa libertad y esa dignidad a todas las personas. Pienso que ha llegado el tiempo del matrimonio igualitario en nuestro país.

Por estas razones anunciamos hoy que pondremos urgencia al proyecto de ley que lleva años en el Congreso y que establece el matrimonio igualitario en Chile.
10 de marzo del 2022 - Último discurso como Presidente de la República
En nuestro Gobierno cometimos errores, pero les aseguro que siempre entregamos lo mejor de nosotros mismos… Siento un profundo orgullo y una inmensa gratitud con el pueblo de Chile. Cuando se escriba la historia de estos tiempos de adversidad, ella recordará los dolores y las privaciones de las familias, pero también recogerá el coraje, la solidaridad y la resiliencia con la que enfrentamos estos momentos de adversidad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?