EMOLTV

"Era uno más y eso era maravilloso": El vínculo que Piñera estableció con la comunidad de Futrono los días de verano

El ex Mandatario falleció la tarde de ayer, mientras volaba a orillas del Lago Ranco, lugar donde pasaba sus vacaciones desde hace muchos años.

07 de Febrero de 2024 | 13:32 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Sebastián Piñera durante sus vacaciones en Futrono. 2012.

El Mercurio
Ubicado a 920 kilómetros al sur de Santiago se encuentra el Lago Ranco, el segundo más grande del país y el que ha cautivado la atención de múltiples personas, entre ellos el difunto ex Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique.

Hace más de 10 años que el ex Mandatario viajaba a su casa en Bahía Coique para pasar las vacaciones de verano y fue justamente ahí, en "su querido Lago Ranco, que tanto amó y que tanto visitó", donde sufrió un accidente en su helicóptero y perdió la vida.

Son múltiples los lugareños de la ciudad de Futrono, la localidad más cercana a Bahía Coique, que manifestaron la cercanía que tenía el ex Presidente a la hora de visitar el sector.

La avenida principal de la ciudad es José Manuel Balmaceda. Ahí están los locales principales que permiten abastecer a las personas y al gran número de turistas que llegan durante la temporada de verano.

En esta calle se encuentra la farmacia, atendida por el auxiliar Gustavo Aguilera, quien contó a Emol que fueron muchas las ocasiones que Piñera los visitó. "Pasaba a comprar con sus nietos, con la señora Cecilia, eran una familia normal. Siempre muy bajo perfil, amable y saludando a todos con mucho respeto".

"Aquí él era una persona común y corriente, normal. Que llegaba con toda la disposición", agregó. Fueron siete años los que Aguilera mantuvo su puesto, en los que "cada verano él pasaba por ahí, nos saludaba y compraba".

Las visitas a la Iglesia también eran frecuentes durante la estadía del ex Mandatario en la Región de Los Ríos, el sacerdote Nelson Huaiquimil, párroco de la capilla de Coique y Futrono, comentó que "su participación era activa y muy querida por todos los vecinos del lugar".

No pasó desapercibida la cercanía con la que Piñera se acercaba a las actividades de la comuna. "Él aquí se reía, él no era el ex Presidente, aquí él era don Sebastián, él se sentía uno más… y eso era maravilloso para el entorno", destacó el Padre Huaiquimil, asegurando que su llegada no significaba la del "ex Presidente", ni que había que hacer protocolos.

"Participaba también de las oraciones. Lo mismo la señora Cecilia. Disfrutaba en ese momento (...) Él falleció justamente en el lugar donde le gustaba estar, disfrutando", dijo el párroco, agregando que todos lo conocían por su activa participación, gran disposición y alegría.

Finalmente destacó la humanidad del ex Presidente. "El año pasado, le di una bendición a él y a la señora Cecilia, la acogió muy agradecido y conmovido (...) se emocionó, lo que mostró al final su lado más humano". Sin duda para los locatarios, "dejó de ser un mandatario y pasó a ser persona".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?