EMOLTV

Reflotar helicóptero es clave: Los pasos que vienen en la investigación por accidente en que murió Piñera

Diversos equipos trabajan en sacar del agua la aeronave para buscar las causas que provocaron la tragedia en que falleció el ex Presidente.

07 de Febrero de 2024 | 13:52 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen

Los trabajos de la PDI en la zona.

PDI
PDI, Fiscalía, Armada, DGAC. Todos esos organismos están desplegados en Lago Ranco a cargo de la investigación para esclarecer las causas del accidente en que murió el ex Presidente Sebastián Piñera.

Las labores comenzaron ayer, inmediatamente después que los tres sobrevivientes - Magdalena Piñera, Ignacio Guerrero y Bautista Guerrero- lograran salir por su propios medios, nadando.

Tras arduas maniobras, buzos dieron con el paradero del ex Mandatario: Estaba sumergido en el agua. La autopsia determinó que su muerte fue por asfixia por sumersión.

La investigación sigue y resulta clave reflotar el helicóptero, sacarlo del agua y comenzar las pericias de revisión, buscar pistas para saber qué pasó.

Fuentes señalan que esta tarea puede durar incluso hasta mañana. Ya están desplegados en la zona los diversos equipos.

{RELACIONADAS https://www.emol.com/noticias/Nacional/2024/02/07/1120936/accidente-sebastian-pinera-lugar-helicoptero.html}
Un aspecto clave será ver si el helicóptero tenía o no caja negra. Una herramienta que debiera entregar información.

"No tenemos ninguna teoría en particular, sin embargo este dato forense o médico legal a nosotros sí nos permite ir elaborando una teoría más probable de cómo ha sido la dinámica de este accidente aéreo y como lo señalábamos en este momento en paralelo en Lago Ranco que cuando ocurrió este accidente hay un equipo técnico que está dedicado a realizar todos los peritajes que tienen que ver con el helicóptero donde se produjo el accidente", señaló esta mañana la fiscal de Los Ríos, Tatiana Esquivel.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?