EMOLTV

Rol de la ex oposición en el Gobierno de Piñera: Oficialismo rebate críticas de la derecha y analistas profundizan debate

Dirigencias de los Partidos de Gobierno llamaron a no hacer "farándula" en el marco del funeral de Estado y aseveraron que rendir honores al otrora Mandatario, es lo que corresponde.

08 de Febrero de 2024 | 13:02 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
ATON.
Un debate se ha formado sobre el rol del actual oficialismo durante el segundo Gobierno de Sebastián Piñera, a propósito del reconocimiento de "demócrata" que hizo el Presidente Gabriel Boric al fallecido ex Mandatario.

Una dura columna escribió el antropólogo, Pablo Ortuzar, apuntando contra la otrora oposición. "Que ahora digan que Piñera fue un gran demócrata, con los comunistas que trataron por todos los medios de derrocarlo en 2019 adentro del Gobierno y con el Frente Amplio -que hizo una canallada tras otra durante la pandemia- a la cabeza, me produce una sensación indefinible, pero cercana al asco", sostuvo.

Otras personalidades de la derecha también han dirigido los dardos en esa dirección. La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei reparó que "una cosa es decir ahora que fue un demócrata desde el principio, y otra cosa es cómo lo hicieron sufrir a él y todos sus ministros". En tanto, la exsubsecretaria de Salud, Paula Daza, afirmó que "uno tiene sentimientos encontrado frente a eso (que el oficialismo conmemore a Piñera), porque en su momento fueron tremendamente duros".

Pero en la vereda del oficialismo no asumieron la crítica. De forma sucinta, la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, exhortó a la oposición a que "respeten el duelo nacional y hagamos política y no farándula".

En tanto, el líder del Partido Radical, Leonardo Cubillos, relevó que "hoy se esta en un funeral de Estado y se le está rindiendo honores a un ex senador y a un ex Presidente que fue elegido democráticamente en las urnas. La historia será la encargada de juzgar cualquier otro elemento".

"Por de pronto, el Partido Radical, fiel a su tradición republicana y democrática, rinde los respetos a la familia y al Partido al cual perteneció el ex Presidente, y caer en otro tipo de cosas, es caer en un minimalismo bajo, sea de donde vengan tales afirmaciones. Creo que debemos mantener la altura del momento histórico", agregó.

Por su parte, el timonel de Comunes, Marco Velarde, afirmó que "lo de Ortúzar me parece maletero, creo que una estamos en unos días donde todos estamos entendiendo que se le deben rendir honores al Presidente Piñera".

Ahora bien, acotó que "ello no borra con el codo lo que son unas críticas fundamentales hacia su Gobierno, no hacia su persona en particular, y si creo importante decir que en el estallido social hubieron importantes violaciones a los derechos humanos que el Estado tiene que reparar y de las cuales alguien se tiene que hacer responsable político por las actuaciones de las policías".

Así todo, Velarde reconoció que "quizás se pudo haber trabajado de una forma más colaborativa con el Presidente Piñera, ya que estaba abierto a acuerdos".

Voz de analistas


En cuanto a si hay asidero en las críticas de la oposición y el oficialismo opinó el académico de la Universidad Central, Marco Moreno. "Creo que la crítica es más bien coyuntural, obedece a la situación de la trágica muerte del ex Presidente que se reflota la manera en que quienes gobiernan hoy día se relacionaron con su Gobierno", adujo.

"En realidad el problema hoy día es otro, el problema de cómo quiénes gobiernan se relacionan con la oposición para buscar entendimientos y acuerdos. Creo que ese es más bien el foco que plantean quienes hoy día reclaman la manera en que se ejerció la oposición contra el Gobierno del expresidente Sebastián Piñera", agregó.

A l respecto, la politóloga Javiera Arce, si bien rebatió la crítica de Ortúzar, señaló que "el Frente Amplio siempre ha sido una coalición que es excesivamente performática y por supuesto que creció a costa de dañar la imagen, no solo de la derecha, sino que de la centroizquierda y eso es bien sabido".

Con todo, consideró que "hay que distinguir también los momentos y en este momento se está haciendo lo que se tiene que hacer. Se ha demostrado en efecto el Gobierno que hay un respeto a las ideas democráticas y al valor que tuvo el Presidente Piñera de haber sido dos veces Presidente, de haber ganado dos veces las elecciones de manera democrática, transparente, limpia, en igualdad de competencia".

En ese sentido, dijo no ver una contradicción, "sino por el contrario, veo un gesto republicano hacia quien fue Presidente de la República dos veces".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?