EMOLTV

Chile Vamos explica suspensión de acto político y tilda a Piñera como el "líder más importante de nuestro sector en la historia"

La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, afirmó que "tenemos una responsabilidad como coalición en el sentido de cuidar su legado, de trabajar como a él le gustaba trabajar, de darle continuidad a los objetivos que él tenía".

08 de Febrero de 2024 | 20:01 | Por Beatriz Mellado e Ignacio Guerra, Emol
imagen

Miles de personas han llegado al ex Congreso en Santiago a despedir al ex Presidente.

Aton
Los timoneles de Chile Vamos explicaron la decisión de suspender el acto político que se realizaría esta tarde en honor al ex Presidente Sebastián Piñera, y reconocieron la importancia de "proteger su legado".

Los presidentes de las colectividades iban a participar de la actividad junto a los ex ministros de las dos administraciones Piñera, pero finalmente el acto fue cancelado ante la gran cantidad de gente que aún quiere entrar a despedirse al ex Congreso.


La primera en hablar fue la líder de Evópoli, Gloria Hutt, quien además fue ministra de Transportes en el segundo gobierno de Piñera. "Quisiera destacar el tremendo cariño de las personas que han acompañado al Presidente Piñera con tanto esfuerzo y con tanta genuina dedicación. Creo que eso tiene un valor enorme. Él estaría muy contento de ver eso. Tenemos también una responsabilidad como coalición en el sentido de cuidar su legado, de trabajar como a él le gustaba trabajar, de darle continuidad a los objetivos que él tenía para nuestro sector y con los cuales, por supuesto, coincidimos completamente", sostuvo.

Puntualizó que "en particular, en Evópoli, estamos muy agradecidos de todas las gestiones que hizo para ayudar a la formación del partido, abrir una oportunidad de una derecha más liberal. Él fue un demócrata liberal y eso nos obliga a continuar ese rumbo y esa postura que abre caminos para la diversidad, para ampliar la mirada, para continuar con una coalición de centro-derecha que tenga perspectivas para ampliarnos en nuestro actuar político".

En tanto, sobre la cancelación del acto, el timonel de la UDI, senador Javier Macaya, explicó que "él siempre estaba pensando en las decisiones que impactaban a Chile, en las personas. Acá hay cientos de personas que vinieron a ver al Presidente Piñera y sería un acto que le faltaría a la memoria Presidente si no los dejáramos ingresar, o sea, si hiciéramos un acto político e impidiéramos que personas que llevan horas esperando que ingresen a darle el último adiós, una despedida".


Junto con esto, resaltó "las cualidades del presidente Piñera". "Fue el líder más importante de nuestro sector en toda su historia, estamos hablando de una persona que la huella que ha dejado y la trascendencia que va a tener su legado va a ser algo inspirador por muchas generaciones, estamos hablando de cientos de personas que tuvimos el privilegio de trabajar muy cercanamente con él y que no tengo ninguna duda que lo que a él le hubiese gustado, y en las conversaciones también que él había tenido con cada uno de nosotros como dirigentes políticos, es que trabajáramos pensando en Chile, no tanto en el partido concreto en particular, no tanto en la dimensión de cuál es la conveniencia para uno u otro, sino en la dimensión de Chile", enfatizó.

Por último, el presidente de RN, senador Rodrigo Galilea, destacó que "como Chile Vamos hemos decidido suspender la actividad propiamente política que teníamos el día de hoy y esta suspensión tiene algo de simbólico. El presidente Piñera siempre se preocupó y nos insistió en hacer la política con letra mayúscula, en hacer la política en grande, en hacer la política con cara, de cara a la gente, al pueblo de Chile. Y es absolutamente conmovedor ver que en pueblos y ciudades del país la gente se ha congregado a recordar su figura".

"Lo que estamos viviendo en el Congreso Nacional en Santiago es sumamente conmovedor e impactante. Y por tanto nos pareció que la decisión correcta era privilegiar a todos aquellos que quieren rendir un homenaje último, agradecerle por última vez al presidente Piñera en este simbólico lugar, simbólico para la democracia de Chile, que hacer discursos para nosotros mismos. Ese es el símbolo profundo de esta decisión, valoramos enormemente lo que la gente está haciendo", acotó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?