EMOLTV

Analistas abordan el último adiós de Boric a Piñera: Gesto republicano que puede abrir un flanco en su izquierda

Expertos consultados ven que la autocrítica del Mandatario sobre el rol de la oposición en el Gobierno pasado puede horadar la base de respaldo del "30%".

09 de Febrero de 2024 | 15:03 | Por María Luisa Cisternas, Emol.
imagen
Un ánimo de reconciliación. Así aquilatan analistas políticos el discurso del Presidente Gabriel Boric en el homenaje institucional que esta mañana se le rindió al expresidente Sebastián Piñera.

Si bien se reconoció como un adversario de su antecesor y apuntó a las diferencias que mantenía, por ejemplo con la interpretación que Piñera realizó del estallido social, el Mandatario aseveró que el ex Presidente actuó "usando siempre los mecanismos de la democracia y la Constitución".

"Como oposición, como ha sucedido otras veces en nuestra historia en medio de la vorágine política, durante su Gobierno, las querellas y las recriminaciones fueron en ocasiones, más allá de lo justo y razonable. Hemos aprendido de ello y todos debiéramos hacerlo", sostuvo en su alocución.

Con ello, el Mandatario terminó por reconsiderar su opinión sobre el presidenciable de Chile Vamos, a quien, en el marco de los 50 años del Golpe de Estado, calificó como un "demócrata". También fue admitiendo las obstrucciones que impuso su sector como oposición de la administración pasada.

"Yo sé que desde la oposición deben estar pensando 'es muy fácil decirlo ahora que eres Gobierno, pero cuando eras oposición nos sacaste la cresta'. Hay algo de cierto en eso y ahí hay un aprendizaje que yo creo que en algún momento, todos debiéramos decir, 'sabe qué, ya basta'", dijo Boric a fines de noviembre.

Ahora bien, es motivo de evaluación el costo que esta inclinación vaya a tener para Boric en su base de respaldo. El ex convencional constituyente del Partido Comunista, Hugo Gutiérrez, advirtió a través de su cuenta de X que "las concesión ideológicas que está haciendo la izquierda, lo pagará caro en lo político. ¡Vamos a la bancarrota!"

Voz de analistas


Aquilatando el discurso del Mandatario, la politóloga Javiera Arce, consideró que Boric "estuvo bastante conciliador, y yo diría que él, ya llevando dos años en el poder casi, se ha dado cuenta que es muy difícil, o había una subestimación, sobre las capacidades institucionales y políticas que uno tiene en el cargo de la Presidencia de la República y con el tiempo, eso también tiene que ver con la madurez política".

"La vida va enseñando de qué manera se tiene que ejercer el poder y que a veces los límites institucionales, los límites políticos, los límites coyunturales que existen, pueden jugar malas pasadas con el ánimo de ir más allá en reformas, en cambios estructurales", añadió.

Del mismo modo, reconoció "como él mismo es capaz de reconocer las injustas críticas que hizo en algún momento, que le pueden caer a cualquiera, y de hecho, él también está siendo juzgado por un sector de la izquierda más dura, ultrona que le dicen, de una manera súper injusta. A mí me parece que él ha hecho un funeral a la altura de una persona que conduce un Estado y ha hecho lo correcto y lo que se esperaría de él".

En tanto, el académico de la Universidad Central, Marco Moreno, señaló que "hay una cierta coherencia en el discurso del Presidente Boric en reconocer que el estilo opositor intransigente no resulta funcional para la gobernabilidad, especialmente en Gobiernos sin mayoría política y social".

"Su discurso en el funeral del expresidente Piñera es consistente con ese diagnóstico. Eso ya está internalizado por su base de apoyo, es una suerte de costo asumido por su sector político necesario para buscar niveles de gobernabilidad que le permitan sacar adelante su agenda de reformas y de paso gobernar. No hay que olvidar que la primera señal en esta dirección fue cuando firmó el acuerdo del 15-N de 2019 contra el rechazo de buena parte de su sector político", sostuvo.

Por su parte, el académico de la universidad San Sebastián, Kenneth Bunker, apuntó que "fue un discurso bastante más moderado de lo que normalmente es. Templado. Creo que fue un buen discurso, sólido, estuvo a la altura de la ceremonia, dejó afuera las cosas que uno puede considerar como pequeñeces de la política coyuntural, creo que en ese sentido, estuvo bastante bien".

"Efectivamente admite algunos errores quizás involuntarios, algunas cosas que se hubiesen hecho distintas, me parece que eso es correcto", agregó, acotando que "uno puede decir muchas cosas, pero depende de cómo actúa".

"Yo creo que si esta la actitud de Boric hacia adelante, le puede ir bien y efectivamente si se modera y está dispuesto a dialogar, deja atrás las grandes ideas, las ideologías y se enfoca en hacer gestiones más como lo hizo Piñera puede avanzar bastante, yo creo que eso le va a ayudar a pasar los proyectos", complementó.

Con todo, Bunker advirtió que "en términos de popularidad, el 30% le puede costar un poco, pero lo que pierde por la izquierda, lo va a ir ganando hacia la centroizquierda y la derecha. O sea, cuando vaya consiguiendo resultados, si se mueve hacia una actitud, una estrategia mucho más orientada a conseguir resultados, creo que le puede ir bastante bien, e incluso subir en popularidad, pero perder apoyo de su base".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?