EMOLTV

A los 85 años muere ex ministro y ex senador Sergio Fernández Fernández

El abogado fue uno de los fundadores de la UDI y también se desempeñó como Contralor General de la República.

01 de Abril de 2024 | 20:14 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
Este lunes falleció Sergio Fernández Fernández, ex ministro y senador, quien además fue uno de los fundadores de la Unión Demócrata Independiente, UDI.

Cercanos señalan que padecía de cáncer.

El abogado tenía 85 años y en su carrera ocupó cargos como ministro de Trabajo (1976-1978), Contralor General de la República (1978), ministro del Interior (1978-1982 y 1987-1988), luego fue primero senador institucional y tras ello fue electo por Magallanes (1998-2006).

Fue el primer civil en ocupar el cargo de ministro del Interior durante el régimen de Augusto Pinochet y en ese rol cumplió un papel protagónico en la institucionalización del gobierno de las Fueras Armadas y en el diseño de la transición hacia un régimen democrático.

El 10 de septiembre de 2005, en la víspera de una nueva conmemoración del Golpe de Estado, publicó: "Para partidarios y adversarios por igual, el aniversario que se cumple mañana es de aquellos que han marcado y están llamados a seguir marcando más profundamente nuestra historia. La convulsión del período 1964-1973 y sus derivaciones fueron de tal magnitud, que aún impiden evaluar al gobierno de las FF.AA. y Carabineros con objetividad. Todos se centran hoy sólo en sus aspectos negativos, magnificándolos hasta extremos propios de la pasión política, pero que no corresponden a la realidad. Por cierto, se cometieron entonces delitos condenables, que no admiten cohonestación. No obstante, es sesgado omitir las condiciones creadas sistemáticamente durante los años previos a septiembre de 1973, que demolieron el Estado de Derecho. Cuando éste se desploma, son inevitables las consecuencias de dolor para toda la sociedad".

Se abrieron contra él causas en el marco de la "Operación Cóndor" y en 2005 un grupo de querellantes pidió su desafuero, el que fue rechazado por la Corte de Apelaciones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?