EMOLTV

A los 86 años murió Pierre Bergé, el gran amor de Yves Saint Laurent

Quien fuera la pareja del legendario diseñador por 50 años y cofundador del imperio de moda YSL, falleció este viernes como consecuencia de una larga enfermedad.

08 de Septiembre de 2017 | 11:00 | AFP
imagen

"Si no hubiese amado a Saint Laurent, nunca me habría lanzado en la alta costura", decía Bergé.

AFP
PARÍS.- Pierre Bergé fue amante, hombre de confianza, mecenas y empresario, y durante medio siglo marcó la vida y el rumbo del que se convirtió en su gran amor: el diseñador Yves Saint Laurent.

Juntos fundaron en 1961 la famosa firma de moda y, cuando en 2008 Saint Laurent falleció, Bergé confesó que su vida se quedaba vacía.

Hoy, el multimillonario empresario y coleccionista de arte falleció a los 86 años en su mansión de la Provenza como consecuencia de una "larga enfermedad", según informó la Fundación Pierre Bergé-Yves Saint Laurent.

Convertidos en una de las parejas más legendarias de París, como antaño fueron Jean Marais y Jean Cocteau, Bergé y el seis años más joven Saint Laurent se conocieron a finales de los años 50.

Seguramente, sin el genio financiero de Bergé, el nombre de Yves Saint Laurent no se habría convertido jamás en la lujosa marca YSL. Sin embargo, Bergé decía en referencia a su pareja que no se puede "hacer a un artista", sino tan solo acompañarlo.



Desde luego, él se dedicó a esa tarea de manera incansable, incluso después de la muerte de Saint Laurent: el próximo 3 de octubre abrirá sus puertas en París el antiguo taller del diseñador en la Avenida Marceau, reconvertido en museo. Y dos semanas más tarde, la casa que ambos compartieron en Marrakech donde descansan las cenizas de Saint Laurent se convertirá en un segundo museo dedicado al creador textil.

Entre ambos lugares se repartirán las más de 5 mil creaciones e incontables bocetos del diseñador.

"Si no hubiese amado a Saint Laurent, nunca me habría lanzado en la alta costura", decía. "Solo creo en la obsesión y los obsesionados. La creación está hecha de obsesión y también de dolor", comentó alguna vez.



El coleccionista de arte y mecenas

Bergé fue además un apasionado coleccionista de arte. Junto a Saint Laurent reunió una de las mayores colecciones privadas de Europa que subastó en el Grand Palais de París un año después de que muriera su pareja.

Más de 700 obras cambiaron de dueño por 373.900 millones de euros (unos $277.250.000) en la que fue calificada como la "puja del siglo". Ya en 2001 el empresario había fundado su propia casa de subastas, Pierre Bergé & Associas, en la isla atlántica de Oleron, con filiales en Londres y Bruselas.

Como mecenas, participó entre otros con unos 3,5 millones de euros en la renovación de la casa del escritor, pintor y cineasta francés Jean Cocteau, situada en Milly-la-Forêt. También promovió que la casa del padre del naturalismo Émile Zola se convirtiera en un museo, además de impulsar la carrera teatral de Robert Wilson y la obra literaria de Peter Brook.

Su interés por la literatura y el teatro no le vino por casualidad: en 1977 compró el parisino Teatro del Ateneo, que dirigió hasta que en 1982 se lo cedió al Estado francés.

Amante de la música y amigo del entonces presidente socialista François Mitterrand, en 1989 asumió las riendas de la remodelada Ópera de la Bastilla, a cuyo mando se mantuvo hasta 1994.

Con todo, tras esa pasión por la belleza y la cultura se escondía un empresario que, según afirman quienes lo conocieron, llevaba sus negocios con mano de hierro.

Entre otros, era copropietario del prestigioso diario Le Monde, de la revista semanal L'Obs, financiador de la revista gay Têtu y cofundador de la revista mensual de izquierda Globe. Nunca escondió su homosexualidad pues, como él decía, uno es gay lo mismo que es zurdo.

En marzo de este año, se casó con el paisajista estadounidense Madison Cox, de 58 años, vicepresidente de la Fundación Bergé-Saint Laurent. "Cox me sucederá", dijo Bergé.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?