EMOLTV

Elefante pisoteó a biólogo colombiano hasta causarle la muerte en un parque nacional de Uganda

La víctima era investigador asociado a la Universidad de Arizona, Estados Unidos, y estaba hace un año en el país africano haciendo estudios relacionados con los gorilas.

12 de Abril de 2022 | 12:55 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

El hecho ocurrió el domingo pasado en el Parque Nacional de Kibale, en el oeste de Uganda.

El Mercurio (Imagen referencial)
Un elefante dio muerte el pasado domingo al biólogo colombiano Sebastián Ramírez Amaya en el Parque Nacional de Kibale, en el oeste de Uganda, informó hoy la Autoridad para la Vida Salvaje del país africano (UWA) y fuentes diplomáticas de Colombia.

Ramírez, quien era investigador asociado a la Universidad de Arizona, Estados Unidos, se encontraba con un asistente en la estación de Ngogo "llevando a cabo sus actividades de investigación de rutina dentro del bosque", dijo a EFE el portavoz de la UWA, Bashir Hangi.

"Se toparon con un elefante solitario que cargó contra ellos, obligándolos a correr en diferentes direcciones. El elefante siguió a Sebastián y lo pisoteó, lo que le causó la muerte", explicó Hangi. "Este desafortunado incidente es muy lamentable", manifestó, remarcando que "no hemos sido testigos de un incidente de este tipo en los últimos cincuenta años de investigación forestal en el Parque Nacional de Kibale".

Fuentes de la embajada de Colombia en Kenia confirmaron a EFE el suceso y precisaron que el biólogo "estaba hace un año en Uganda haciendo investigación relacionada con los gorilas". Se había graduado en 2013 en la Universidad de los Andes en Colombia.

Indicaron que "el cuerpo (de Ramírez) ya está en Kampala" y que un hermano del fallecido está camino a Uganda para hacerse cargo de los restos mortales. "El cuerpo no lo van a repatriar, lo van a incinerar. Y se van a llevar los restos. La repatriación del cuerpo es muy difícil", apuntaron las mismas fuentes.

El hecho ocurre después de que en enero pasado un turista saudí muriera también por la embestida de un elefante durante un safari en otro popular parque de Uganda, el de Murchison Falls.

El Parque Nacional de Kibale tiene una superficie de 321 kilómetros cuadrados y es un lugar privilegiado para la observación de primates, especialmente los chimpancés, con una población de unos 1.500 ejemplares. Esta reserva también alberga a otros 120 mamíferos, incluidos elefantes y antílopes, así como a unas 370 especies de aves.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?