EMOLTV

PS realizará convención presidencial para definir su candidato a La Moneda

El timonel Camilo Escalona propuso el mecanismo ayer en el contexto del Congreso General de la colectvidad.

16 de Marzo de 2008 | 14:50 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- En el marco del Congreso General que se realizó en las termas de Panimávida, el Partido Socialista (PS) decidió utilizar el mecanismo de una convención presidencial para elegir a la figura que los representará en la carrera por la Primera Magistratura.


Camilo Escalona explicó que "estamos pensando en un nuevo mecanismo, en una convención presidencial del socialismo" que esté constituida por  varios delegados.


El objetivo es que integre a todos los dirigentes sociales de nivel nacional, es decir, aproximadamente unas mil personas, "que reunidas en el momento que corresponda puedan designar a la persona que propondremos a la Concertación como abanderado presidencial", aseveró.


Esta alternativa fue aprobada por la mayoría del socialismo, lo que se interpreta como un fuerte espaldarazo a la gestión del senador Camilo Escalona al frente de la colectividad, la que no haestado exentas de críticas por parte varios militantes como la diputada Isabel Allende.


Al término del Congreso, Escalona hizo una evaluación política positiva de los resultados que se alcanzaron en la máxima cita partidaria. Entre ellos, reafirmar la unidad de Concertación, el respaldo al Gobierno de Michelle Bachelet, además de la convención presidencial.


"Se reafirmó la unidad de la Concertación, el respaldo a la presidenta Bachelet, el esfuerzo para tener candidatura única el 2009, enfrentar el desafío municipal con unidad concertacionista y apoyo mutuo con el Partido Comunista para romperla exclusión", precisó Escalona.


El timonel socialista expresó que "todos los desafíos fueron resueltos y además su mecanismo para que la Convención Presidencial nos permita en el momento que sea políticamente necesario, tener un mecanismo expedito, más amplio  que ninguno que de los que el PS ha usado hasta la fecha para designa a la persona que nos va a representar en los comicios presidencial es el año 2009".


Las propuestas de la directiva


Desde el punto de vista de las tareas propuestas, Escalona puntualizó "tenemos canasta completa". Añadió que el Partido Socialista ahora tiene una orientación clara y precisa respecto de lo que se va a hacer.


Camilo Escalona expresó que "en lugar de un desorden, de faltas de claridad y de confusión, lo que tenemos una  orientación muy clara: vamos a convocar a esta Convención Presidencial Socialista en el momento que sea oportuno, tenemos elecciones democráticas el próximo 27 de abril y además vamos a seguir trabajando con el mismo tesón para que a la Concertación le vaya bien y la presidenta Bachelet termine estos dos años (que le quedan) de la mejor manera y deje un sello de protección social".


Respecto de las críticas formuladas por la disidencia al interior del PS, Escalona indico que el debate "ha sido intenso, detallado, exhaustivo (…) nosotros hemos puesto todos los puntos que queríamos y eso ha tenido un respaldo muy nítido en el Congreso".


El dirigente sostuvo que en la máxima instancia partidaria se hizo evidente  que en el PS existe una mayoría "capaz de orientarlo con claridad hacia los grandes desafíos que tenemos en el próximo tiempo".


En otro orden, Camilo Escalona expresó que si la carrera presidencial se precipita antes de las elecciones municipales, "el Comité Central lo resolverá; si se posterga, después de las municipales, el Comité Central así lo resolverá, pero quedamos no con las manos amarradas, sino con capacidad de orientar constructivamente y con una decisión que le da al Partido Socialista eficacia política".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?