EMOLTV

UDI emplaza al gobierno a "ponerse los pantalones" frente a espionaje peruano

El diputado Iván Moreira señaló que frente a la gravedad de los hechos la Cámara Baja citará para el próximo martes al canciller Fernández para "poner sobre la mesa enérgicamente el tema".

01 de Agosto de 2009 | 11:47 | Fernando Jiménez, El Mercurio Online
imagen

Según el diputado UDI, el gobierno de Alan García ''nos está viendo las canillas''.

Viviana Morales, El Mercurio

SANTIAGO.- El diputado UDI Iván Moreira emplazó hoy al gobierno a "ponerse los pantalones" frente al nuevo caso de supuesto espionaje peruano que habría afectado a oficiales de la Fuerza Aérea chilena, argumentando que éste "no es un hecho aislado".


Según el parlamentario, no se trata de crear un clima bélico con Péru, sino de ser "enérgicos", ya que el gobierno de Alan García "nos está viendo las canillas" y como oposición consideran que La Moneda "no se debe seguir bailando ese valsecito hipócrita con el vecino país".


En ese sentido, Moreira señaló que la administración de Michelle Bachelet ha confundido la democracia con debilidad y criticó que en Chile hay 100 peruanos que, en su opinión, le quitan el trabajo a los chilenos, mientras en Perú "la hospitalidad nacional está siendo respondida con un cierre de puertas en la cara".


Frente a los antecedentes de espionaje que, Moreira calificó como extremadamente graves, el legislador anunció que el próximo martes el canciller Mariano Fernández será citado a la Cámara Baja para que ponga "sobre la mesa enérgicamente el tema".


Para el diputado, quien integra la Comisión de Relaciones Exteriores, los conflictos con Perú, se agudizaron el 2000 cuando Torre Tagle comenzó a "elaborar notas poniendo en duda los límites marítimos con Chile", lo que fue bien manejado por los gobiernos de la Concertación "que no han asumido la realidad con Perú".


El caso de espionaje se hizo público ayer luego que en su última edición la revista peruana "Caretas" revelara la existencia de correos electrónicos y audios con conversaciones telefónicas que corresponderían a cuatro oficiales de la FACh, hallados en el computador de un ex oficial de la Marina de Guerra de ese país.


El computador donde se encontraron los correos y las llamadas interceptadas corresponde a Elías Ponce Feijoo, gerente general de la empresa Business Track (BTR) -vinculada a un caso de espionaje telefónico en contra de dos personeros del partido gobernante Apra, por el que está procesado- y ex capitán de navío de la Marina de Guerra del país del norte.


En su computador fueron encontrados rastros de "chuponeo" (interceptación) efectuado a los correos electrónicos de los oficiales de la FACh Fernando Santander, Felipe Valenzuela, Rodolfo Calderón de la Fuente y Rodrigo Vargas, entre julio y agosto de 2004.


Ayer el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, anunció que se solicitarán al gobierno de Alan García los antecedentes del caso. Sin embargo, funcionarios de la Cancillería peruana precisaron a El Mercurio que hasta la tarde de ayer no habían recibido ningún requerimiento oficial de Chile sobre este caso. Recordaron, asimismo, que la denuncia forma parte de un proceso judicial en curso y que la empresa que habría hecho el espionaje es privada.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?