EMOLTV

Ley francesa que sanciona descarga ilegal de Internet es declarada inconstitucional

La impopular medida permite desconectar a quienes sean sorprendidos bajando música o contenido protegido por derechos de autor.

10 de Junio de 2009 | 12:41 | AFP

PARIS.- El 13 de mayo se aprobó en Francia la ley de protección de derechos en Internet, la que incluye una polémica medida: que los proveedores de Internet puedan desconectar a un usuario si éste es sorprendido descargando (por tercera vez) contenidos protegidos por el derecho de autor.


La ley generó las más diversas reacciones, y mientras muchos la defendían para luchar contra la creciente piratería en Internet, muchos más la repudiaban por la falta de libertad que suponía.


Hoy miércoles, el Consejo Constitucional, instancia suprema que garantiza la constitucionalidad de las leyes en Francia, censuró la ley impulsada por la gobernante Unión por un Movimiento Popular (UMP, derecha).

El Consejo Constitucional estimó que la libertad de comunicación y de expresión enunciada por la Declaración de los Derechos humanos implica "en relación al desarrollo generalizado de internet", la "libertad al público en línea de acceder a los servicios de comunicación", según un comunicado del organismo.

El Consejo Constitucional, integrado por nueve miembros, entre éstos los ex presidentes franceses Valery Giscard d’Estaing y Jacques Chirac, consideró que en consecuencia, la supensión de la subscripción a internet sólo incumbe al juez.


Este fue el argumento utilizado por los detractores de la ley, quienes vieron en esta instancia la única vía para impedir que la ley entrara en vigor. Una semana más tarde, los diputados socialistas que no habían participado en la votación en la Asamblea Nacional (cámara de Diputados) presentó un recurso ante el Consejo Constitucional para censurar esta ley.

Esta decisión es un serio revés para el gobierno del presidente francés Nicolas Sarkozy que defendió personalmente esa ley, criticada por la izquierda que la calificó de inútil y liberticida.

La ley fue adoptada el 13 mayo por los diputados franceses al cabo de un prolongado proceso parlamentario y de una nutrida polémica sobre el tema, que había superado el margen de las tradicionales posiciones de izquierda o derecha, y que se extendió más allá del terreno meramente político.

La HADOPI (del nombre en francés de la Alta Autoridad para la Difusión de las Obras y la Protección de los Derechos en Internet) creada por la ley, tenía facultades para advertir y sancionar a los usuarios de internet que efectuaran descargas ilegales, lo que fue considerado inconstitucional por el Consejo.


COMENTA ESTA NOTICIA

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?