EMOLTV

Gobierno reitera que no discutirá sobre la soberanía marítima

El ministro Secretario General de Gobierno se mostró conforme con el respaldo unánime que entregó ayer la Cámara de Diputados a la postura de La Moneda frente a la demanda boliviana.

08 de Enero de 2004 | 10:01 | El Mercurio en Internet
Francisco Vidal
Ministro Secretario General de Gobierno Francisco Vidal
SANTIAGO.- El ministro Secretario General de Gobierno, Francisco Vidal, sostuvo hoy que Chile no discutirá sobre la soberanía marítima y enfatizó que la postura del Ejecutivo frente a las aspiraciones de Bolivia "está caracterizada por la ponderación, por la tranquilidad", pero que "eso no hay que confundirlo con el respeto irrestricto a los tratados internacionales".

La autoridad se mostró conforme con el respaldo unánime que entregó ayer la Cámara de Diputados a la postura de La Moneda, y afirmó que las diferencias internas no pueden ser trasladadas a la política exterior, que tiene carácter de política de Estado.

En conversación con radio Cooperativa, el ministro destacó que en las últimas décadas Chile ha tenido la "permanente disposición" de colaborar con Bolivia en un amplia cantidad de temas, como el acceso al mar, el comercio y la cultura.

No obstante, Vidal aseveró que el Gobierno respetará el derecho internacional, y recalcó que ante una "discusión sobre acceso, toda la voluntad; discusión sobre cooperación, toda la voluntad; discusión con soberanía, no se discute".

La canciller Soledad Alvear, en tanto, reiteró que "no hay una reunión bilateral contemplada" entre el Presidente Ricardo Lagos y su homólogo boliviano, Carlos Mesa en la próxima Cumbre de la Américas que se realizará en México.

"Bolivia efectivamente tiene un trabajo bastante dinámico en este tema, durante los 100 años del Tratado de Paz y Amistad", comentó a TVN la canciller, quien enfatizó que las respuestas del Gobierno de Chile han sido adecuadas y diplomáticamente correctas.

Sobre el apoyo que ha recibido Bolivia, Alvear repitió que el Secretario General de Naciones Unidas (ONU), Kofi Annan, "fue malinterpretado", pues nunca dijo que estaba a favor de una mediación entre Santiago y La Paz.

Asimismo, en el caso del ex Presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, Alvear expresó que "el propio Gobierno de Estados Unidos ha señalado que es una posición personal de él, pero que no la comparte".

"El propio embajador de Estados Unidos en Chile ha dicho que la relación entre Chile y Bolivia es una relación bilateral", concluyó la canciller.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?