Hoy las áreas de recursos humanos de las empresas están cada vez más enfocadas en sus colaboradores y equipos de trabajo. Mantener un buen clima laboral es fundamental para una organización y eso va acompañado de una serie de acciones que se realizan a diario mediante un trabajo previo.
Sin embargo, ¿cómo se puede lograr esto?. La gerenta de recursos humanos de Salfa, Natalia Toledo, comentó en EmolTV las claves para lograr un ambiente laboral agradable para los colaboradores y señaló que la cultura organizacional de una empresa es fundamental para crear lazos entre los equipos de trabajo y la compañía.
"Estar en el ranking de las mejores 50 empresas para trabajar fue una noticia que nos puso muy contentos y orgullosos. Lo principal para que los colaboradores se sientan felices en una empresa, es la preocupación por ellos como personas integrales desde el desarrollo profesional hasta el personal. Nosotros hemos hecho un trabajo para que cada una de las personas se sienta parte de una cadena de valor, y lo hemos logrado a través de la coherencia de nuestros líderes", dijo Toledo.
"Lo principal para que los colaboradores se sientan felices en una empresa, es la preocupación por ellos como personas integrales desde el desarrollo profesional hasta el personal"
Natalia Toledo, gerenta de recursos humanos de Salfa
En esa misma línea, es importante saber de qué manera se logra que las personas se sientan identificadas con su empresa, y en ese sentido, Toledo agregó que "esto parte desde el proceso de selección. Nosotros tenemos una definición explícita de cultura, y desde el minuto en que seleccionamos, buscamos personas que cumplan con esos valores entre los cuales destacan: actitud positiva, capacidad para trabajar en equipo y hacer el bien común".
"Además, contamos con comités que participan en distintas actividades como, por ejemplo, temas de acción social, sustentabilidad, programas de inclusión, y además hemos abierto distintos espacios para que las personas sientan que es una organización más bien horizontal y no tan jerarquizada", agregó la ejecutiva.
Junto con un buen ambiente laboral, es importante que las empresas cuenten con una cultura organizacional definida y así puedan traspasarles a sus colaboradores los valores de la compañía. "El 2013 comenzamos haciendo un trabajo de cultura donde planteamos la mirada del engranaje donde cada persona se sintiera importante, pero también a nivel gerencial hicimos un gran trabajo para tener líderes con una mirada mucho más actualizada respecto a lo que la gente quiere en un lugar de trabajo. Nuestra cultura se basa en tener la capacidad de desarrollarnos y adaptarnos a los distintos cambios que nos pone el mercado", indicó Toledo.
En línea con lo anterior, Salfa cuenta con distintas capacitaciones y actividades para lograr que los equipos de distintas áreas y cargos logren comunicarse y conocerse entre ellos. Toledo sostuvo que "intentamos hacer todas las actividades lo más personalizadas posible y con mucho cariño (…) sabemos que este tipo de actividades les da un sentido y valor distinto a los colaboradores".
Sin duda, la pandemia del covid-19 ha venido a cambiar y modificar la manera de trabajar y relacionarse con las personas, por lo mismo, desde la compañía señalan que ellos no han perdido el foco en sus colaboradores. "Cuando se tiene una empresa grande de 1.700 personas, no es fácil mantener los valores. Sin embargo, a pesar de ser una empresa grande y competitiva, no hemos perdido el foco en nuestro equipo de trabajo. El desafío de pertenencia debe permanecer en el tiempo, a pesar del teletrabajo, hemos seguido funcionando con normalidad, hacemos bienvenidas a los nuevos colaboradores, celebramos los cumpleaños y generamos instancias para que no se pierda el contacto", explicó la experta.
En ese contexto, agregó que han abordado de buena manera el tema de la pandemia y el teletrabajo, han tenido la flexibilidad del acceso a internet, de que madres y padres están con sus hijos en la casa y de que no es fácil el trabajo a distancia.
Ante la posible permanencia del teletrabajo en el tiempo, en Salfa han pensado en implementar un sistema híbrido: "Con todo lo que ha pasado nos hemos dado cuenta que podemos trabajar desde la casa de buena manera. Hoy las personas tienen necesidades distintas, y esto mejora la calidad de vida y el empoderamiento de cada uno. También tenemos gente que tiene que trabajar de forma presencial, y por lo mismo, creemos que el sistema híbrido es la mejor opción, el mundo ha cambiado y hay que adaptarse", concluyó.