Ir al inicio

Ministerio Secretaría General de Gobierno

Quién llega

Carolina Tohá Morales (PPD)

Carolina Tohá es la primera parlamentaria que es cesada de su cargo, para integrar un ministerio. Esto, luego de que en el gobierno de Ricardo Lagos, se aprobara la reforma constitucional que permite este procedimiento.

Al asumir la vocería de Gobierno, reemplazó a Francisco Vidal, quien pasó a dirigir el Ministerio de Defensa.

Tohá estudió en el colegio Francisco Miranda y luego cursó la carrera de Derecho, en la Universidad de Chile. También realizó un doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Milán.

En 1984 participó en la refundación de la de la Federación de Estudiantes de Chile (FECH) y en 1987 fue vicepresidente de ésta.

En diciembre de 2001 fue elegida diputado independiente por el PPD, para el periodo 2002 a 2006.

En diciembre de 2005 fue reelecta diputada, distrito Nº22, durante el período 2006 a 2010; y antes de renunciar, era miembro de las comisiones de Educación y de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados

Quién sale

Francisco Vidal Salinas (PPD)

Francisco Vidal dejó el cargo de Secretario General de Gobierno, para asumir la dirección del Ministerio de Defensa el 12 de marzo de 2009.

Vidal es profesor de Estado en Historia y Geografía de la Universidad de Chile. Durante el periodo 2003–2005, se desempeñó como vocero de Gobierno y entre 2005-2006 fue ministro del Interior.

En abril de 2006 asumió como director del BancoEstado y en el 2007 fue Presidente del Directorio de Televisión Nacional de Chile.

También se desempeñó como consultor del Consejo de Educación Superior y de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación (1993); entre 1993-1999 fue Secretario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central; y desde 1998 a 1999 fue Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central de Chile.

Ministerio de Relaciones Exteriores

Quién llega

Mariano Fernández Amunátegui

El 12 de marzo reemplazó a Alejandro Foxley en la cartera de Relaciones Exteriores.

Antes de asumir como canciller, y desde el 1 de julio de 2006, se desempeño como embajador de Chile en Estados Unidos.

Gran parte de su vida la ha dedicado a la labor diplomática, ya que luego de completar la licenciatura en Derecho en la Universidad Católica, se incorporó al Ministerio de Relaciones Exteriores.

Entre 1971 y 1974 fue Tercer Secretario en la Embajada de Chile en Alemania (RFA).

En ese país estuvo exiliado entre 1974 y 1982. Al regresar a Chile, entre 1982 y 1990, fue un investigador y miembro del Comité Ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED).

Entre otras actividades, ha sido miembro del consejo de radio Cooperativa, vice Presidente del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA) y presidente del Irela.

Quién sale

Alejandro Foxley Rioseco (DC)

Foxley es Ingeniero de la Universidad Católica de Valparaíso y Doctor en Economía de la Universidad de Wisconsin.

Desde 2006 hasta el 12 de marzo de 2009, se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores, cargo que abandonó en esa fecha por motivos personales.

También fue ministro de Hacienda en el Gobierno de Patricio Aylwin (1990 y 1994). Durante este período también se desempeñó como Gobernador del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo.

Desde 1998 hasta el 2006, fue senador de la República por la Circunscripción Santiago Oriente; y en la Cámara Alta, durante cuatro años, se desempeñó como Presidente de la Comisión de Hacienda.

Ministerio de Defensa Nacional

Quién llega

Francisco Vidal Salinas (PPD)


El 12 de marzo, Francisco Vidal, dejó el cargo de Secretario General de Gobierno, para asumir la dirección del Ministerio de Defensa.

Vidal es profesor de Estado en Historia y Geografía de la Universidad de Chile. Durante el periodo 2003–2005, se desempeñó como vocero de Gobierno y entre 2005-2006 fue ministro del Interior.

En abril de 2006 asumió como director del Banco Estado y en el 2007 fue Presidente del Directorio de Televisión Nacional de Chile.

También se desempeñó como Consultor del Consejo de Educación Superior y de la División de Educación Superior del Ministerio de Educación (1993); entre 1993-1999 fue Secretario de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central; y desde 1998 a 1999 fue Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Central de Chile.

Quién sale

José Goñi Carrasco (PPD)


Goñi, estudió ingeniería comercial en la Universidad de Concepción y es especialista en economía y planificación económica.

Desde el 27 de marzo de del 2007 se desempeñó como ministro de Defensa. El 12 de marzo de 2009 fue reemplazado por Francisco Vidal.

Entre 1997 y 2000, fue embajador en Suecia y luego, hasta el 2004, ocupó el mismo cargo en Italia.

El ex ministro de Defensa, fue representante de Chile ante la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), con sede en Roma.

También fue responsable de América del Sur de la Fundación Olof Palme (AIC), en Suecia, y en ese mismo país se desempeñó como investigador y profesor en Economía de América Latina en la Universidad de Estocolmo.

 

 

Certifica.com