No todos son parabienes
Por Beatriz Silva
El Mercurio, viernes 21 de mayo de 2004

Críticos han organizado sus propias celebraciones "antiboda".

BARCELONA.- "Zafio (vulgar), carísimo y reaccionario". Así definen los "antiboda" españoles el enlace entre el príncipe Felipe y Letizia Ortiz.

Cuando faltan apenas unas horas para que se inicien los festejos reales, se multiplican en España los comentarios burlescos, las convocatorias de protesta y los mensajes de crítica por el gasto y las molestias que va a suponer la boda del año.

"España está convertida en una república bananera. Es indignante que paguen algo así con nuestros impuestos. Si quieren tirar la casa por la ventana, que paguen ellos", dice a este diario un joven activista que reparte panfletos y banderitas republicanas en el centro de Barcelona.

No es el único que se ha movilizado para expresar su malestar. Internet está lleno de foros y páginas que se quejan amargamente, sobre todo por el costo del enlace, que según trascendió el jueves asciende a 23,3 millones de euros, una cifra disparatada a ojos de muchos españoles.

Sólo la retransmisión por televisión a todo el mundo costará 6.600 millones de euros, mientras que la decoración de Madrid superará los 9 millones.

Los gastos incluyen también los 250.000 euros del banquete, 6.000 del vestido de la novia y otros miles para maquillaje y peluquería.

A diferencia de otras bodas, en las que los costos se comparten entre los padres de los contrayentes, éstos correrán íntegramente a cargo de los presupuestos generales del Estado, que sufragarán incluso el ajuar de la novia.

"Todo se cargará a la partida imprevistos de este año. Si el dinero no alcanza, se repartirá entre los distintos ministerios", reveló ayer el secretario de Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que, medio en broma y medio en serio, aseguró que "no será necesario pedir un crédito para afrontar el enlace".

Protestas

Con este panorama, distintos movimientos republicanos y anarquistas han organizado todo tipo de protestas.

Las más importantes son las convocadas por el denominado "Movimiento Popular contra la Boda Real", que agrupa a organizaciones tan variopintas como Ciudadanos por la República, Corriente Roja y Ecologistas en Acción.

La plataforma tiene todo a punto para celebrar a partir de esta tarde su propia "antiboda", que arrancará con un carnaval callejero en la Puerta del Sol de Madrid y terminará en la Plaza de la Paja, donde se rendirá homenaje a Riego, un líder republicano.

Las actividades continuarán mañana con una fiesta-protesta en la Plaza Dos de Mayo, donde se realizará una parodia de la boda en el mismo momento en que los novios estén dando el "sí".

Otras ciudades se han sumado también a las manifestaciones de repulsa. El Ayuntamiento de la localidad de Rivas, gobernado por Izquierda Unida (IU), acoge mañana una "gran comida republicana" y promete un concierto del cantante Fermín Muguruza.

La polémica está dando pie también a acaloradas discusiones en torno al futuro de la monarquía en España. Así, en los últimos días, se han multiplicado las declaraciones de republicanos que proponen abolirla y las de monárquicos escandalizados por la elección del Príncipe. Para los últimos, el que Letizia sea plebeya y divorciada "ha herido de muerte" a la institución.