Historia de la Teletón
(continuación)
 |
Un
nuevo centro para la atención en Santiago se inauguró
en 1980. Esto permitió una mejor atención
de los niños y sus familias. Fue el comienzo de
la expansión a varias regiones del país. |
|
Etapa de
crecimiento y extensión (1980-1990)
Con los resultados
de la primera y segunda Teletón, la meta que era hacer sobrevivir
la Sociedad Pro ayuda al Niño Lisiado fue lograda plenamente.
El éxito de estas dos primeras campañas le dio respaldo
a la institución para extender sus atenciones a cinco provincias
del país.
Con este sorpresivo
resultado, la Sociedad Pro Ayuda del Niño Lisiado, y su equipo
de profesionales, arquitectos, médicos y técnicos,
se pusieron como primera meta diseñar un edificio con facilidades
arquitectónicas para los lisiados. Era necesario que todos
los espacios tuvieran facilidades para las sillas de ruedas; que
los materiales de construcción fueran sencillos, con mucha
luz natural, y que el adorno principal fueran las plantas, lo que
lo hacía ecológico.
|