Corre el año 1946 y un grupo de espectadores asiste todos los días al teatro Valencia, para ver fragmentos de la película "Utoppia", que transcurre en un ambiente marginal europeo de los años ochenta. En la película se ve cómo un hombre está sumergido en la desesperación tras haber perdido a su novia en manos de agentes de la dictadura.
El montaje expone así dos dimensiones: lo que ocurre en la película y lo que acontece en el público, el que está compuesto por sujetos consternados, desilucionados, aburridos y aferrados a sus vidas mínimas.
Este montaje, estrenado en plena dictadura militar (1985) obtuvo el Premio de la Crítica, el Premio Municipal de Literatura, y el Premio Consejo Nacional del Libro. Asimismo, fue seleccionada como parte de la Antología del Teatro Chileno Contemporáneo, del Fondo de Cultura Económica en 1992 (México); y seleccionada por La Loggia Italia (1999) como obra destacada de la década. Ha sido traducida al alemán, italiano, inglés, francés y portugués.
Esta obra es la encargada de inaugurar "200, treatro a la chilena", gira
gratuita organizada por Fundación Teatro a Mil (FITAM) y el Gobierno
Regional Metropolitano de Santiago, que llevará 8 destacadas obras de
teatro a 20 comunas de la Región Metropolitana, durante el mes de
septiembre.
El 1, 3, 4, 5, 9 y 10 de septiembre se presentará a las 20.30 horas.
El 8 y 12 de septiembre se presentará a las 17:30 y 20:00 horas