Obras de Brasil, Argentina, Alemania y Chile se reúnen en una nueva versión del Festival Internacional de Danza Movimiento 6. Este certamen se caracteriza por reunir obras que se refieran a un mismo eje temático.En esta oportunidad las danzas se centran en la artificialidad del ambiente en que vivimos. El festival se caracteriza, además, por la cercanía entre la audiencia y los bailarines, ya que después de
cada función se realiza el "Decálogo de percepción", en el que ambos
analizan la obra. A continuación puedes ver el programa:
Semana 1: 25 al 28 de marzoUna conferencia imaginaria sobre mis alrededores.
País: Brasil
Autor: Gustavo Ciríaco
Intérpretes: Gustavo Ciríaco
SuschiPaís: Alemania.
Autor: Alfredo Zinola (Italoalemán), Hyun Jin Lim (Korea).
Intérpretes: Alfredo Zinola, Hyun Jin Lim.
Semana 2: 8 al 11 de abrilLoPaís: Argentina
Autor: Carolina Herman
Intérpretes: Carolina Herman
De la bellezaPaís: Chile
Autor: Colectivo Torres Rojas, Andrea Torres Viedma y Jose Rojas.
Intérpretes: Barbara Achondo, Francisca Espinoza, Daniella Soto, Gabriela Lazcano, José Rojas y Andrea Torres.
Semana 3: 15 al 18 de abrilSensorama-movimientos para alguna interacciónAutor: Lucía Russo, Martín Fernández, Matías Romero Costas, Bernardo Piñero, Natalia Pajariño, Gerardo Della Vecchia.
Performers: Lucía Russo, Carolina Herman.
Semana 4: 22 al 25 de abril
Disposición natural a la pérdida del orden (trabajo en proceso) País: Chile.
Investigadores/Performers: Eissner. Rodríguez. Briones. Sánchez. Matus. Sacur. Romero. Bakulic. Westfall. Muñoz.
Semana 5: 29 de abril al 2 de mayo
Pastiche Santiago /Pastiche CalamaPaís: Chile
Autores: Gustavo Ciríaco, Carolina Herman, Lucía Russo.
En las dos ciudades se llevará a cabo "Pastiche", a la misma hora, pero obviamente con elencos diferentes. Este espectáculo consiste en un montaje creado por todos los coreógrafos que participaron en el festival.