Durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón, más de cien personas pertenecientes al pueblo Pilagá fueron asesinadas un día de octubre. El miedo de los habitantes, y la intimidación provocada por los militares, provocaron que el olvido llegara rápido. Décadas después, a más de 1.200 kilómetros de Buenos Aires, un grupo de ancianos pone fin al silencio y decide contar lo que ocurrió aquella tarde de octubre de 1947. Es así como los testigos revelan los nombres de las víctimas del genocidio y dejan constancia de un crimen que no figura en la historia oficial de Argentina.
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.