EMOLTV

El legado de Nissim Sharim: Desde el Teatro Ictus y "Cómprate un auto Perico" al directorio de TVN

El destacado actor chileno falleció la madrugada de este jueves a sus 88 años, de los cuales dedicó más de seis décadas al teatro.

05 de Noviembre de 2020 | 11:44 | Por María Jesús Herranz, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
A los 88 años, la madrugada de este jueves falleció el reconocido actor nacional, Nissim Sharim. Con más de 60 años de trayectoria en la escena teatral chilena, también participó en la televisión, comerciales y política.

Noticias relacionadas
Sharim, de ascendencia judía libanesa, fue hijo de los inmigrantes Elías Sharim y Fortuna Paz. Se casó con Juana Kovalsky, psicóloga argentina, y es padre de Daniela, psicóloga, y de la actriz Paula Sharim.

Si bien en un comienzo estudió Derecho en la Universidad de Chile, finalmente volcó sus estudios al teatro, carrera de la que se tituló en 1962, específicamente en el Teatro Ictus, donde se mantuvo por el resto de su vida.

Durante sus 88 años, Sharim actuó, escribió y dirigió diversas obras teatrales que incluso marcaron la historia del teatro chileno. Trabajó también en radio, televisión y en teleteatros.

Un viaje por su carrera

Luego de profesionalizarse como actor e integrarse a Ictus, junto a otros artistas nacionales se convirtieron en referentes de la escena chilena. Una de las obras más recordadas es Lindo país esquina con vista al mar, la obra más política de Ictus y que incluso fue reestrenada en 2010.

Además, Sharim formó parte del elenco de distintas películas chilenas, como Julio comienza en julio (1976), Música y palabras (1979), Historia de un Roble Solo y La Candelaria (ambas de 1982), entre otras.

También fue parte del programa de humor televisivo La Manivela durante la primera mitad de la década de 1970. De todas formas, Sharim no tuvo mayor participación en televisión, y sus últimas apariciones en este medio fueron en "Familia Moderna" de Mega (2015) y en "Veinteañero a los 40" de canal 13 (2016).

La aparición de "Perico"

Fue en los años 80 cuando Sharim decidió formar parte de una campaña publicitaria del Banco de Santiago, en la cual se incentivaba a los chilenos a comprar autos con un crédito automotriz.

"¡Cómprate un auto, Perico!", le gritaba un hombre desde su auto a Perico, quien iba en bicicleta vestido de traje y con un ramo de flores en la mano a ver a su amada, Ismenia, interpretada por la actriz Delfina Guzmán. Finalmente, la misma Ismenia convencía a Perico de ir al banco y comprar un auto.

Con este comercial, Sharim pasó a ser reconocido como un ícono por el cual es recordado hasta el día de hoy.

*Perico camino a ver a Ismenia, comercial 1978 / Captura.

Otros rubros

El actor tuvo un importante rol como figura cultural y política. Sharim siempre se mostró contrario a la dictadura, lo cual lo llevó a formar parte del directorio del Partido Por la Democracia (PPD) en 1989, siendo vocero del mismo.

Tras el retorno a la democracia, formó parte del directorio de Televisión Nacional de Chile (TVN), cargo en el que estuvo desde el año 2000 hasta 2004.

53 añosNissim Sharim fue director del Teatro Ictus
En 2015, tras 53 años al mando de Ictus, el actor y director teatral dejó la dirección del Teatro por problemas de salud, dejando en manos de su hija Paula la dirección del mismo.

En enero de este año, la Comunidad Judía en Chile le otorgó la distinción "Luz y Memoria" al destacado artista, reconociendo su trayectoria y "mantener en alto las banderas de humanidad y libertad".

Durante la madrugada de este jueves, desde el Teatro Ictus confirmaron la muerte del actor y destacaron parte de su trayectoria. Su velorio se realizará desde este mediodía en la Sala La Comedia en Merced 349, en el Barrio Lastarria.
EL COMENTARISTA OPINA
cargando