SANTIAGO.- La
ministra de Transportes, Gloria Hutt, se refirió este martes a los ruidos y vibraciones que reclaman los vecinos de La Reina cuando el tren subterráneo pasa cerca de sus hogares, asegurando que todos los diseños están en norma, pero que hay que hacer nuevas mediciones.
Esto en el contexto de la inauguración de la Línea 3, que hoy comenzó a operar oficialmente a las 9:52 horas.
"Han habido reuniones con la empresa Metro tal como las hubo al comienzo con los vecinos de Providencia y Pedro Aguirre Cerda por la Línea 6. Esas reuniones ya terminaron y llegaron a buen término y esperamos que aquí pase lo mismo", dijo la secretaria de Estado durante la inauguración de la nueva ruta que conectará dicha comuna con Quilicura en unos 30 minutos.
"Por supuesto que Metro lo que quiere es resolver todos los problemas.
Están todos los diseños dentro de norma, pero tenemos que hacer nuevas mediciones y sobre todo conversar con los vecinos para saber qué características particulares pudieran estar produciendo las molestias", añadió.
La titular de Transportes también explicó que "las vibraciones que existen en torno a las líneas 3 y 6 se deben únicamente a la presencia de ruedas de acero. Con ruedas neumáticas eso no ocurre, es un tema de tecnología".
No obstante, subrayó que "tenemos que investigar bien cuáles son las hipótesis porque puede ocurrir que sea un tema de los rieles, un tema de las ruedas, que no sean circulares perfectas, puede ser un tema de los amortiguadores que van debajo de los rieles, un tema de filtraciones de agua que propagan las vibraciones, un tema de la estructura de suelo, de la pendiente que hay, en el caso de La Reina. Son muchas alternativas que tenemos que investigar. Estamos en eso, estamos trabajando intensamente, para nosotros eso es una prioridad y esperamos tener buenas noticias en un plazo aproximado de 10 meses.
"Las evaluaciones siempre se han hecho, de hecho estamos cumpliendo la norma. Se definió una norma internacional para el tema de las vibraciones y el Metro la está cumpliendo siempre. Lo que pasa es que la norma, para algunos vecinos, legítimamente no es suficiente".
Gloria Hutt
En esa misma línea, el alcalde de La Reina,
José Manuel Palacios, aseveró que "vamos a exigir que se elimine el ruido y la vibración porque no podemos aceptar que se siga con esos estándares que teníamos hacer 10 años como con Acceso Sur o Vespucio Sur que generó el problema de tanta gente y que condenó a tantos vecinos a
tener que sufrir con los ruidos y las externalidades negativas que traen las autopistas y el metro".
Asimismo, comentó que "entendemos que es una muy buena noticia para La Reina, pero no puede ser a costa de la calidad de vida de nuestros vecinos así que le vamos a exigir en un tiempo razonable que solucionen los problemas".
Ayer, un grupo de vecinos junto a autoridades locales pusieron un recurso de protección y una orden de no innovar para que no se inaugurara el tramo Plaza Egaña-Fernando Castillo Velasco hasta que se solucione el problema.