EMOLTV

Primera prueba de telerradares generó más de 31 mil infracciones en sólo cuatro días

Actualmente se discute en el Senado la implementación de este sistema, que busca mejorar la fiscalización y la detección de faltas de tránsito.

10 de Octubre de 2019 | 06:33 | Emol

(Imagen referencial)

Aton
En medio de la discusión que el Congreso está llevando a cabo sobre la creación de un Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones (CATI), que busca utilizar telerradares y un proceso automático para cursar multas, la Conaset decidió estudiar cómo funcionaría el sistema en Chile, realizando un test en la comuna de Puente Alto. La prueba consistió en instalar un dispositivo por cuatro días (29 de agosto al 2 de septiembre) en Av. Camilo Henríquez, entre El Peñón y San Carlos, lo que arrojó como resultado 31 mil faltas por manejar a exceso de velocidad, equivalente al 63% del número total (51 mil vehículos). De acuerdo a Conaset, el promedio de velocidad era de 71km/h.

Lea más sobre esta nota en la edición de este jueves de El Mercurio.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores