EMOLTV

Francés con enfermedad incurable que en 2020 quiso transmitir su muerte, se sometió a eutanasia en Suiza

Alain Cocq, de 58 años, falleció este martes.

15 de Junio de 2021 | 11:09 | EFE / Publicado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
AFP
Alain Cocq, el francés de 58 años que en 2020 quiso transmitir su intento de acabar con su vida tras décadas con una enfermedad incurable, falleció este martes en Suiza, país al que acudió para someterse a eutanasia.

"Alain Cocq ha fallecido. Lo hemos acompañado a Berna, donde ha obtenido lo que la Francia le negaba: morir con dignidad", anunció hoy en Facebook su abogado, Jean-Luc Romero.

Romero se mostró "feliz" por su amigo, que reclamaba este recurso desde hace años, pero "triste" porque Francia "no escuche el sufrimiento" y les obligue a "huir para morir con dignidad".

La Asociación por el Derecho a una Muerte Digna (ADMD, por sus siglas en francés) lamentó también la situación a la que tuvo que recurrir Cocq ante la negativa del Gobierno de Francia, país donde no es legal la eutanasia.

En Francia está vigente la ley Léonetti, que autoriza únicamente la sedación profunda para enfermos terminales. Una ley que para ADMD es "una aberración" pues deja al margen las enfermedades neurodegenerativas.

El verano (boreal) pasado, Cocq, que padecía desde hacía 35 años una enfermedad incurable y vivía postrado en su cama desde hacía dos, escribió una carta al Presidente francés, Emmanuel Macron, pidiéndole el derecho a una muerte digna, pero éste le negó la autorización para que un médico le recetase un barbitúrico.

Tras esta negativa intentó en dos ocasiones poner fin a su vida, que llevaba, según sus palabras, "encarcelado a la cama y con un sufrimiento insoportable", y transmitió durante un par de horas el momento en que dejó de recibir el tratamiento y los cuidados que lo mantenían con vida.

Sin embargo, el sufrimiento que le causó esta decisión lo llevó a parar en dos ocasiones en las que tuvo que ser intervenido u hospitalizado.

Esta campaña individual sirvió para relanzar en Francia las peticiones a favor de una ley que regule el derecho a morir dignamente.

"Estoy aliviado de haber podido asistir a la despedida de Alain en gran serenidad e inmensa dignidad. Alain Cocq merecía más que cualquiera, tras más de 30 años de sufrimiento, elegir el momento y la manera de morir", escribió en el comunicado el delegado general de ADMD, Philippe Lohéac.
cargando