EMOLTV

Blanco, negro o azul: ¿Cuál es el color favorito de los automovilistas?

Según explica el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz (Cavem), Carlos Dumay, los chilenos están cambiando la tendencia tradicional cuando se trata de elegir un color.

19 de Enero de 2018 | 11:56 | Emol
imagen

La tendencia de los últimos años se inclina hacia colores más llamativos.

El Mercurio
SANTIAGO.- A la hora de elegir un vehículo entran a jugar una serie de variables que los conductores ponen en la balanza antes de hacer su elección. Una de ellas es el color del modelo, cuestión que por muy superficial que parezca cobra importancia ante factores como la suciedad o rayones que pueden sufrir los autos.

Para conocer los gustos a nivel mundial, la compañía de pinturas Axalta Coating Systems publicó su informe global sobre popularidad de color en la industria automotriz. Las conclusiones del estudio reflejaron que el tono blanco fue el preferido por los conductores de todo el mundo con un 39% del total.

El negro se posicionó como el segundo color más escogido en el orbe con un 16% de los vehículos. En tercera ubicación quedó la tonalidad gris con 11%, seguido del azul con 7%.

¿Qué colores son los favoritos de los chilenos?


En el mercado local existe actualmente una tendencia hacia los colores claros. Según explica el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Automotriz (Cavem), Carlos Dumay, el blanco “siempre ha sido bastante aceptado, porque es un color limpio y tiende a hacer que los autos se vean más grandes”.

Como el mayor número de vehículos vendidos se concentra en la Región Metropolitana, Dumay detalla que en la elección del color también pesa la contaminación de Santiago.

Esto porque la ciudad “es bastante sucia por el smog, entonces también muchos se deciden por colores más claros porque la suciedad no se nota tanto como en los colores oscuros”.

Además, sostiene, en los colores como el azul o negro, “cualquier raya pequeña resalta mucho más que en un color claro”.

No obstante, durante los últimos años la tendencia hacia los vehículos oscuros también ha ido creciendo, especialmente en los jóvenes, asegura el presidente de Cavem.

En ese sentido hace énfasis en colores como el negro o azul que han ido tomando fuerza con el paso de los años.

La irrupción de colores menos tradicionales


Pese a que la inclinación por el blanco ha marcado los últimos años, Carlos Dumay afirma que en la actualidad eso está cambiando.

Esta premisa se nota en que las diferentes marcas se están aventurando con otros colores como dorados, verde agua, etc, tonalidades que “antes no estábamos acostumbrados a ver y ahora ya se aprecian en las calles. Eso te marca una tendencia”, finaliza.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?