EMOLTV

Singapur prohíbe a sus habitantes comprar más autos

Las autoridades de Singapur temen un colapso general del tráfico de la metrópolis por lo que dispusieron estrictas normas para limitar al máximo la entrada de nuevos automóviles al parque vehicular.

01 de Febrero de 2018 | 17:42 | Emol
imagen

Autoridades de Singapur temen colapso del sistema vial por aumento del parque de vehículos.

Shutterstock
SANTIAGO.- La próspera ciudad Estado de Singapur comenzó este jueves a aplicar una estricta legislación que busca restringir al máximo el parque vehicular existente en la metrópolis y evitar que siga creciendo sin control, por lo que ahora nadie que tenga un vehículo podrá adquirir otro nuevo sin antes cumplir con una serie de requisitos dispuestos por la autoridad y que parten por obligar al interesado a vender su auto antiguo.

“A grandes males, grandes soluciones”. Así, al menos, parecen haber pensado las autoridades de ese país que desde hace ya un tiempo temen un colapso generalizado del sistema vial de la ciudad debido al explosivo aumento de autos.

Según cifras entregadas por el propio gobierno, en la urbe hay alrededor de 575 mil vehículos particulares para una población que alcanza los 5.6 millones de habitantes. Si bien la proporción no parece alarmante, lo cierto es que el problema se genera por el escaso territorio que posee Singapur.

De ahí que para adquirir un auto del año, los habitantes de la ciudad deberán demostrar ante la autoridad que vendieron su antiguo vehículo. Pero eso no es todo, ya que además requerirán de un permiso especial de compra cuyo valor será fijado mes a mes en una subasta pública.

El problema para quien desee adquirir un vehículo es que estos certificados oficiales alcanzan valores similares a la de los propios vehículos o mucho más, llegando a cifras cercanas a los 53 mil dólares, algo así como 31 millones de pesos.

Dichos montos no son descabellados si se toma en cuenta que Singapur fue en 2017 la ciudad más cara del mundo para vivir según un ránking elaborado por el diario británico The Economist.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?