EMOLTV

¿Cómo reaccionar en caso de encontrarse con un accidente carretero?

Existen simples consejos que usted puede seguir para ayudar en caso de un accidente carretero. No tomarlos en cuenta puede poner en riesgo no solo a las personas afectadas, sino también a quienes intentan socorrer.

08 de Febrero de 2018 | 14:34 | Emol
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- En pleno periodo estival el flujo vehicular por las carreteras del país aumenta considerablemente y no es extraño que durante estos días también se incremente el número de accidentes de tránsito. De ahí que es conveniente tener a mano algunos simples consejos que le pueden ayudar a reaccionar ante una situación de emergencia, no solo para socorrer a los eventuales heridos, sino para resguardar su seguridad y evitar una tragedia mayor.

Si se encuentra con un accidente en la carretera la primera recomendación es que antes de auxiliar a las víctimas procure cumplir con un simple protocolo para asegurar el lugar y evitar, tal como ha ocurrido en innumerables ocasiones, un nuevo incidente, que incluso puede ser aún más grave.

Recomendaciones
  • Dónde detenerse: En caso que no sea el afectado en un accidente estacione su vehículo en un lugar ubicado a una distancia razonable del mismo, procurando que su auto no entorpezca el tránsito y, en lo posible, fuera de la calzada.

  • Use siempre su chaleco reflectante: La legislación chilena obliga desde el 1 de enero de 2016 que todos los vehículos en circulación porten al menos un chaleco reflectante con el fin de hacer más visible al conductor cuando se baje del vehículo en una situación de emergencia, y así prevenir atropellos u otros incidentes viales.

  • Delimite el lugar del accidente: Incluso antes de socorrer a las víctimas, se recomienda que coloque triángulos, luces o cualquier otro elemento que advierta a los vehículos que transitan en la misma dirección que más adelante hay una emergencia. En autopistas y carreteras se aconseja que estos elementos sean ubicados a unos 100 metros del lugar de los hechos. Esto permitirá que quienes actúen como socorristas puedan tener más espacio y seguridad.

  • Dar aviso a los servicios de emergencia: Siempre es recomendable tener a mano y actualizado los teléfonos de los servicios de emergencia. Cuando ocurre una situación de estrés números tan simples como el 133 o 131 se olvidan. De ahí que antes de emprender un viaje siempre es conveniente anotarlos en algún teléfono o libreta. También es conveniente tener los teléfonos de emergencia de las autopistas y recordar que algunas han instalados postes SOS a lo largo de las carreteras.

  • Recopilación de información: Al momento de pedir auxilio a un organismo de socorro como Carabineros, Bomberos o SAMU, el operativo se realizará con mayor o menor prontitud si la persona entrega una información detallada del lugar del accidente (dirección), número de personas heridas, su situación de salud y estado del tránsito. No olvide identificarse con sus datos personales, ya que eso da mayor seguridad a los operadores telefónicos que se trata de una situación real y no una broma de mal gusto.

  • Apague el motor del auto accidentado: Esta acción ayuda a prevenir otro tipo de situaciones que pueden poner en riesgo la vida de los accidentados o los socorristas, tales como incendios o emanaciones de gases contaminantes. Si no puede acceder a la llave de contacto desconecte los cables que van a la batería. Procure además inmovilizar el vehículo con el freno de mano o trabando las ruedas.

  • En caso de fuego: Si él o los vehículos accidentados presentan un amago de incendio utilice los extintores de emergencia que deben portar los autos. De no tener uno de estos elementos a mano, tierra o arena pueden servir. Nunca arroje agua sobre el combustible derramado ya que eso puede ser aún peor.

  • Si no existe riesgo: Si no existe posibilidad que los autos siniestrados se incendien o sufran otro evento de peligro (choques u atropellos) no intente sacar del vehículo a las personas lesionadas y espere la llegada de los equipos de emergencia.

Teléfonos de emergencia
Ambulancias (SAMU): 131
Bomberos: 132
Carabineros: 133
Policía de Investigaciones (PDI): 134

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?