EMOLTV

Conoce los 10 Jeep más icónicos de todos los tiempos y vota por tu favorito

La empresa se creó para utilidad militar de vehículos multipropósito con el Jeep Willys-Overland (1940) durante la II Guerra Mundial y de ahí en adelante pasó a transformarse en uno de los modelos más populares del planeta.

14 de Febrero de 2018 | 12:10 | Emol
SANTIAGO.- La historia de la marca Jeep se remonta a la década del 40 en Estados Unidos cuando el Ejército pidió a los fabricantes de vehículos que presentarán opciones para un vehículo que sirviera para las misiones militares.

Después de varios prototipos, finalmente ganó la competencia el modelo que con el tiempo pasaría a convertirse en el popular Jeep. Por esa razón es que la mayoría de sus modelos son de proporciones grandes y robustos.

Con el paso de los años la empresa se dedicó a fabricar vehículos pensados en el estadounidense, pero siempre manteniendo su imponente línea y la típica parrilla de siete ranuras.

Su nombre, en tanto, se le atribuye a la mala pronunciación de las siglas de General Purpose (todo propósito): Gee Pee en inglés, aún cuando también hay otras teorías. El general George C. Marshall dio esa definición del Jeep ya que desde 1941 participó en todas las campañas como vehículo artillado, vehículo de reconocimiento, ambulancia, camioneta, limusina para el frente, transporte de municiones, máquina para el tendido de alambres y taxi.

Aunque también son varios los que afirman que la serie animada “Popeye” y el personaje “Eugene el Jeep”, serían los inspiradores del nombre.

De cualquier forma, Jeep se transformó en una de las más populares del mundo y en la actualidad sigue sorprendiendo con sus renovados modelos.

  • 1.- Jeep Willys-Overland

    La marca comenzó cuando Willys-Overland de Toledo, Ohio, obtuvo un contrato con la armada de Estados Unidos para producir el Willys durante la II Guerra Mundial. La armada especificó que quería un vehículo multipropósito, siendo el vehículo propuesto por Jeep el vencedor, contra dos otras empresas que aceptaron el desafío de crear un vehículo liviano, maniobrable, rudo y ágil. El modelo fue útil durante toda la II Guerra, transportando entre otros a heridos. Durante este periodo se fabricaron más de 600 mil vehículos.

  • 2.- Civilian Jeep

    Cuando finalizó la guerra, Jeep fue utilizado inmediatamente para trabajos en el campo, aportando con su fuerza y confiabilidad. Después de un tiempo la gente comenzó a disfrutar de los vehículos Jeep como entretención. El Civilian Jeep fue el primer modelo versátil, que se lanzó con un valor de U$1,090 dólares, siendo el comienzo de la línea universal de Jeep de vehículos civiles, rudos y potentes.

  • 3.- Jeep Wagoneer

    En los 60 llegó la nueva línea J “Todo nuevo todo Jeep”, lanzando el modelo stationwagon de la marca con el Jeep Wagoneer en 1963. Fue el primer modelo en entregar una transmisión automática y pensado en los pasajeros. Para la época la combinación de su transmisión y su four-wheel drive, eran la gran novedad tecnológica.

  • 4.- Jeep Gladiator

    Bajo la línea J, se lanzó el Jeep Gladiator, de los primeros modelos con transmisión automática y tecnología four-wheel. Estos dos últimos modelos fueron pensados y diseñados desde su origen para civiles y no de uso militar como lo fue anteriormente.

  • 5.- Jeep Cherokee

    En la década de los 80’, los consumidores querían vehículos todoterreno, pero más pequeños, refinador y similares a un automóvil. Basándose en estas necesidades es que Jeep lanza el Cherokee, iniciando así el boom de los todoterrenos compactos.

  • 6.- Jeep Wrangler

    En 1987 se lanzó el conocido Jeep Wrangler, que cumplía con la estructura de libertad, durabilidad y performance off-road del Jeep Civilian, incorporando además la comodidad del Cherokee. Actualmente es uno de los modelos más icónicos de la marca, reconocido por su cualidad de aventura, libertad y juvenil imagen, siendo descendiente directo del Willys original.

  • 7.- Jeep Grand Cherokee

    Con la integración del Jeep Grand Cherokee en 1992, la marca logra un éxito de ventas. El desafío de este modelo fue crear un vehículo innovador que sirviera de referentes a los segmentos todoterreno. Tras años en el mercado el modelo logró posicionarse como premium en la marca.

  • 8.- Jeep Compass

    Este modelo se lanzó con una combinación de comodidad y elegancia urbana. Con un motor de 2,4 litros y equipado con una transmisión automática de seis velocidades, ofrece un buen rendimiento y capacidad. Además, puede remolcar hasta 1500 kgs.

  • 9.- Jeep Patriot

    El Patriot, fácil de identificar por su estilo exterior agresivo con una parrilla con siete ranuras del color de la carrocería, entrega un diseño auténtico presente en el ADN de la marca. Equipado con un motor de 2,4 litros y transmisión automática de seis velocidades, ofrece un buen rendimiento y capacidad.

  • 10.- Jeep Renegade

    Es el primer modelo SUV compacto de Jeep y el primer modelo global del grupo FCA. La Renegade incluye los elementos clásicos de Jeep, inspirado en el Wrangler, pero más versátil y pensado para el uso diario, satisfaciendo así la necesidad de un púbico que busca movilizarse dentro y fuera de la ciudad. El nuevo modelo Jeep llega para quedarse con los amantes de las emociones y de espíritu aventurero.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?