EMOLTV

Japón se convertirá en el primer país del mundo en tener taxis autónomos

El lunes 5 de marzo Nissan tiene presupuestado iniciar en una ciudad nipona el servicio Easy Ride, el que ofrecerá transporte de pasajeros con vehículos sin chofer.

26 de Febrero de 2018 | 10:47 | Emol
SANTIAGO.- Para nadie es un secreto que Japón es un de los países más tecnologizados del mundo y prueba de ello es que Yokohama, urbe ubicada cerca de Tokio, podría convertirse en la primera ciudad del mundo en tener un servicio de taxis con vehículos de conducción autónoma.

Así lo dio a conocer la empresa Nissan que, en conjunto con la firma de telecomunicaciones DeNA, desarrolló el servicio de transporte de pasajeros llamado Easy Ride, el que ofrecerá la posibilidad de acceder a vehículos de alquiler que no necesitan de conductores para transportar a sus pasajeros.

Según reveló la empresa automotriz, el servicio utilizará la ciudad de Yokohama como un laboratorio de pruebas para el desarrollo de esta nueva tecnología y su adaptabilidad en condiciones normales de tránsito. Esto no deja de ser importante ya que Japón es uno de los países más poblados del planeta y su parque vehicular figura entre los más densos del mundo (588 automóviles por cada mil habitantes en un país que tiene una población que supera los 126 millones de personas).

Servicio restringido


Por lo pronto el servicio será prestado por una pequeña flota de vehículos llamada Nissan LEAF eléctricos, los que realizarán rutas predefinidas y que cubrirán el tramo entre las oficinas centrales de la automotriz y el popular centro comercial Yokohama World Porters. Este recorrido tiene una extensión total de cuatro kilómetros.

Si todo resultado bien durante la fase de prueba, este proyecto se podría ampliar a un servicio puerta a puerta para el año 2020.

Según explicó Nissan el servicio Easy Ride no se diferenciará mucho de las actuales aplicaciones que ofrecen transporte de pasajeros con vehículos con conductores humanos. El requerimiento se hará a través de un smartphone y una vez que llegue el vehículo autónomo y sus pasajeros estén en el interior del auto se podrán comunicar con el sistema para informar su punto de destino. El programa responde a múltiples idiomas, lo que facilitará su uso por parte de los turistas.

Además se ofrecerán otras opciones como poder ingresar a un set de destinos de importancia, puntos recomendados y hasta solicitar que el vehículo autónomo "se de una vuelta" mientras se realiza un trámite. A juicio de Nissan las opciones son infinitas, lo que permitirá a futuro ofrecer un servicio realmente personalizado.

Así las cosas, la automotriz nipona entra de lleno a la carrera por los vehículos autónomos, competencia ya desatada y donde los principales actores del mercado automotor internacional intentan tomar la delantera ante el inminente cambio que experimenta la industria.

Sólo basta recordar que firmas tales como Waymo (Google) y General Motors, entre otras, ya han realizado pruebas de sus vehículos autónomos en escenarios normales de tráfico pero hasta ahora solo han sido pruebas de campo y no un servicio como el que comenzará a prestar Nissan. Otras firmas, como Chevrolet, también avanzan en esta materia y esperan cambios en las normativas locales de tránsito para comenzar a liberar sus prototipos de autos autónomos.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?