EMOLTV

Dieselgate: Volkswagen afronta demanda en Australia por manipulación de emisiones

Pese a los escándalos que envuelven al fabricante alemán, durante enero rompió todos los récords de venta a nivel mundial, subiendo un 10% respecto al mismo mes del año anterior.

05 de Marzo de 2018 | 12:00 | Emol, EFE
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- El grupo Volkswagen atraviesa por un momento de contrastes. Por un lado terminó enero con récord de ventas a nivel mundial con 898.700 unidades comercializadas, cifra que representa un 10% más que en el mismo mes de 2017, mientras que por el otro sigue lidiando con el escándalo de la manipulación de emisiones de sus motores diésel. La última polémica que envuelve a la empresa llegó a raíz de una demanda colectiva presentada en Australia a raíz del denominado “dieselgate”.

La acción legal fue estampada por la firma legal Maurice Blackburn, en nombre de unos 100.000 conductores presuntamente afectados por el escándalo que estalló en 2015.

"Los conductores quieren que el grupo Volkswagen admita que han obrado mal y buscan, como es de esperar, ser indemnizados adecuadamente por la empresa por las pérdidas financieras que sufrieron", dijo el director de la demanda colectiva de la firma legal, Jason Geisker.

En esta primera parte del proceso, que durará dos semanas y abarcará a las filiales Audi y Skoda, se intentará determinar si el programa informático instalado por la empresa en los motores viola las leyes australianas, aunque Volkswagen asegura que en Australia no hay caso porque sus coches cumplen con los estándares de emisiones.

"Los vehículos siguen cumpliendo con los estándares de emisiones en Australia y Europa tras la solicitud de la actualización del programa de control del motor", afirmó la empresa.

La demanda colectiva se vincula a los motores diesel EA189 de 1.6 y 2 litros que se vendieron en Australia entre 2008 y 2015.

En septiembre de 2015 se acusó que Volkswagen manipuló durante años los motores para ocultar que sus emisiones de óxidos de nitrógeno, un producto cancerígeno, eran muy superiores a lo permitido por la legislación estadounidense.

El fabricante se comprometió el año pasado a pagar más de 25.000 millones de dólares en multas e indemnizaciones en Estados Unidos y en 2017, la justicia canadiense aprobó un acuerdo por el que el grupo pagaría indemnizaciones por unos 1.575 millones de dólares.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?