EMOLTV

¿En qué se gasta el dinero recaudado por el permiso de circulación?

Los fondos que reciben las municipalidades por el pago de patentes entran directamente al presupuesto comunal y se distribuye en los distintos gastos que tiene cada municipio, explica el alcalde de La Granja y presidente de la Asociación Chilena De Municipalidades (AChM), Felipe Delpin.

06 de Marzo de 2018 | 10:01 | Patricio Gutiérrez, Emol
imagen

El plazo para renovar el permiso de circulación finaliza el 31 de marzo.

El Mercurio
SANTIAGO.- El permiso de circulación es uno de los impuestos que más dinero entrega a los municipios del país y este año se estima que el monto que entregará el proceso, que se extiende hasta el 31 de marzo, se incremente hasta en un 7% a raíz del aumento del parque automotriz. Así lo reconoce el alcalde y presidente de la Asociación Chilena De Municipalidades (AChM), Felipe Delpin, quien afirma que “sin esos recursos estaríamos en serios problemas para administrar los gastos operacionales”.

El alcalde explica que del 100 por ciento del dinero recaudado, el 62% cae en un Fondo Común Municipal que reparte los recursos entre todas las comunas de Chile por igual, mientras que el resto del porcentaje va directamente para cada municipio. “El fondo es una tremenda ayuda porque los municipios con menos dinero nos beneficiamos bastante”, dice a Emol.

En La Granja, por ejemplo, “el 70% de sus ingresos proviene del fondo común” y se utilizan “para pagos de iluminación pública, para el aseo comunal, pagos de sueldos, mantención de áreas verdes, etc.”, comenta Delpin.

“Ese dinero entra al presupuesto municipal y lo vamos distribuyendo en los distintos gastos que tiene el municipio”, agrega.

¿Qué pasa con las calles?


Pese a que el permiso de circulación y el Fondo Común Municipal representan ingresos frescos para las comunas, Felipe Delpin afirma que no son suficientes para todo lo que conlleva administrar una municipalidad.

Dentro de esa arista cabe el arreglo de calles que se encuentran en mal estado. “Muchas veces los municipios no tenemos los recursos para hacer ese tipo de inversiones y quisiéramos tener más dinero para mejorar las condiciones”, dice.

Sobre lo mismo añade que “ojalá tuviéramos más para invertir, para hacer obras nuevas, mantenciones, mejorar el estado de las calles, veredas, construir multicanchas, etc. Por eso la gran lucha de los municipios es tener mayores ingresos y más autonomía”, sostiene.

"Sin esos recursos (permisos de circulación) estaríamos en serios problemas para administrar los gastos operacionales de los municipios”

Alcalde de La Granja Felipe Delpin

Cuando habla de mayor autonomía, el alcalde ejemplifica con un caso puntual en el que “hace un tiempo fuimos a tapar los hoyos de las calles y Contraloría nos dijo que no lo podíamos hacer. Teníamos que solicitar la autorización del Ministerio de Obras Públicas y del Serviu”.

Después de ese episodio, “el Serviu logró que nosotros como municipalidad tomemos la iniciativa, pero bajo ciertas condiciones. Los hoyos más pequeños los podemos reparar, pero para situaciones más grandes debemos consultar al Ministerio de Vivienda. Además que no tenemos los recursos suficientes”.

Mismo caso ocurre con la semaforización. “Para instalar un semáforo, por ejemplo, yo necesito la autorización del Ministerio de Transportes, no es una cosa automática. También se tiene que hacer un estudio para verificar si efectivamente se necesita un semáforo en la intersección y aparte de eso necesito los recursos”, señala Delpin.

Llamado a pagar en la comuna de residencia


A raíz de estos ejemplos es que el alcalde de La Granja que necesario que los dueños de vehículos motorizados paguen el permiso de circulación en su comuna de residencia.

“Para poder mejorar la calidad de vida de las personas, los barrios, calles, etc., es una obligación ética y cívica cancelar el permiso en la comuna que corresponde”, finaliza.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?