EMOLTV

Sepa en qué debe fijarse a la hora de contratar el seguro obligatorio de su vehículo

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) entregó seis recomendaciones básicas para adquirir el mejor Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (Soap), documento fundamental para renovar el permiso de circulación.

14 de Marzo de 2018 | 13:30 | Redactado por Carlos Valdés, Emol
imagen

El 31 de marzo próximo finaliza el plazo para contratar el Soap y renovar el permiso de circulación.

El Mercurio
SANTIAGO.- Sabía usted que los Seguros Obligatorios de Accidentes Personales, más conocidos como Soap, no solo se diferencian en su valor y compañía que los ofrece, sino también en ciertas prestaciones y trámites que se necesitan realizar para hacerlos efectivos.

De ahí que el Servicio Nacional del Consumidor insistió en su recomendación de cotizar estos productos y no solo comparar sus valores, sino también otros factores tales como facilidades para hacer efectivo la póliza y servicios adicionales.

Por esa misma razón el organismo público difundió una tabla con seis recomendaciones básicas que aquí reproducimos:

Recomendaciones
1 Fijarse en las facilidades para cobrar el seguro, es decir, prefiera compañías que tengan oficinas de representación en la mayor parte del país o cerca de donde ud. vive o trabaja.
2 A lo anterior, y si usted lo prefiere, empresas con páginas web actualizadas o call center operativos, es decir, canales tecnológicos o remotos que faciliten la comunicación con la aseguradora.
3 Infórmese acerca de servicios adicionales al seguro que pueda ofrecer la compañía como disponer de teléfonos de emergencia o asistencia al asegurado que permitirán un mejor provecho del seguro.
4 Revise bien las promociones y ofertas. Privilegie el precio y las facilidades para hacer efectivo el SOAP.
5 Recuerde que en la actualidad es posible adquirir el SOAP a través de la compra a crédito, con tarjetas de casas comerciales, supermercados o las bancarias. Si escoge esta alternativa de pago, fíjese en la tasa de interés y las comisiones asociadas a la tarjeta y a la compra. Pida que le informen el valor total que deberá pagar.
6 El sitio web de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (www.conaset.cl) entrega una guía completa sobre este seguro, a lo que se suma, la Superintendencia de Valores y Seguros (www.svs.cl).
Fuente: Sernac

Cotizar y conocer lo que se está comprando


Al respecto, el Director Nacional del Sernac, Ernesto Muñoz, insistió que durante estas fechas se hace necesario que los automovilistas que van a adquirir el Soap, documenta fundamental para renovar el permiso de circulación, se den el trabajo de “cotizar, evaluar los ofrecimientos asociados al seguro, y a que privilegien el precio y las facilidades para hacer uso del SOAP en caso de siniestro, sin perder de vista que se trata de una única póliza y que la cobertura está fijada por Ley".

Desde el organismo contralor se indicó que durante 2017 se recibieron en total 102 denuncias de consumidores relacionadas con este seguro obligatorio, los que apuntaban básicamente a la falta de información de las empresas aseguradoras sobre cómo una persona puede hacer efectiva la póliza tras un accidente vial, además de la falta de comunicación con estas empresas y problemas de plazos y resultados en el cobro de estos seguros.

Del universo total de denuncias recibidas durante el año pasado un 59,57% fueron acogidas por las empresas acusadas y un 9,57 no recibieron respuestas, mientras que el resto (30,85%) simplemente no fueron acogidas.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?