EMOLTV

Del M6GT al auto del “Chino” Ríos: Conoce la evolución de los deportivos de McLaren

La marca es una de las más importantes cuando de superdeportivos se habla y su última joya es el McLaren Senna, que fue construido en homenaje a Ayrton Senna, legendario piloto y tres veces campeón del mundo de Fórmula 1.

15 de Marzo de 2018 | 11:34 | Redactado por Patricio Gutiérrez, Emol
SANTIAGO.- Hablar de McLaren y no asociarlo a potencia es casi imposible. La marca de vehículos deportivos se consolidó como una de las más importantes de la historia y sus modelos así lo avalan desde su fundación, en 1963, por el piloto e ingeniero Bruce McLaren.

Si bien los autos de la empresa se enfocaron principalmente en la competición, también existen modelos de carretera pensados para los amantes de las tuercas que buscan velocidad y adrenalina en la conducción.

La historia de estos vehículos se remonta a 1970 cuando Bruce, junto a su diseñador, desarrolló la idea del M6GT. En un principio el objetivo fue producir 250 unidades, sin embargo solo dos autos vieron la luz, quedando uno de ellos en las manos del propio McLaren.

Con un motor de 5.7 litros V8 que eroga 370 caballos de potencia y alcanza una velocidad máxima de 265 kilómetros por hora, el M6GT se transformó en toda una promesa de la época en la industria automotriz.

Después de la muerte de Bruce, en 1970, y tras dominar durante años la competición de la Fórmula 1, McLaren buscó dar un giro a su modelo de negocios y crear el superdeportivo más potente del mundo que pueda servir también para el día a día.

Así nació en 1993 el McLaren F1, considerado el vehículo de producción más rápido del planeta. Su motor V12 de 6.1 litros lograba entregar 627 caballos de potencia y alcanzar los 386 kilómetros por hora como velocidad máxima.

Dos años después y para celebrar la victoria de McLaren en las 24 horas de Le Mans, la empresa lanza el F1 LM con modificaciones para circular por la calle. Las pocas unidades construidas llegaban a los 362 kilómetros por hora gracias a su motor V12.

Después del 2000




En 2012 la historia siguió con el McLaren MP4 – 12C que presentaba nada menos que 616 caballos de potencia llegando a los 333 kilómetros por hora como velocidad máxima. Este modelo también llegó a Chile en las versiones coupé y descapotable.

Y así se salta al potente McLaren P1, sucesor del F1, y que se transformó en una verdadera bestia con motor. Sus 903 caballos de potencia gracias a su motor V8 hacían que el vehículo alcanzara los 100 kilómetros por hora en menos de tres segundos. También se convirtió en uno de los autos más caros en llegar a Chile.

La marca siguió renovando sus modelos de carretera con el lanzamiento del 650S, 625C, 675LT y el 570S. Éste último fue el auto con el que Marcelo Ríos protagonizó un accidente en la Costanera Norte el 2017.


Ese modelo que manejó el ex deportista llegó a Chile en febrero 2016, y a pesar de que es impulsado por un motor V8 Twin Turbo de 3,8 litros que desarrolla 570 caballos de potencia, fue conocido como el "baby McLaren", ya que es el modelo "de entrada" a la gama de esta marca deportiva.

No obstante eso no es impedimento para que el deportivo llegue a los 100 km/h en sólo 3,2 segundos y en 9,5 segundos a los 200 km/h. De hecho, permite una velocidad máxima de 328 km/h.

El McLaren 570S Coupé fue construido sobre una célula de fibra de carbono MonoCell II, que tiene un peso menor a 80 kilos, y que también es la base del P1 y de todos los Super Series de este fabricante. Tiene un peso total de 1.313 kilos. Esto ayuda muchísimo al rendimiento aerodinámico que puede entregar el deportivo inglés en su desempeño.

McLaren sigue sorprendiendo


El Salón del Automóvil de Ginebra de 2017 fue testigo privilegiado del lanzamiento de uno de los últimos modelos de McLaren, el potente 720S, superdeportivo que está fabricado sobre un chasis de carbono que lo hace más ligero y rígido a la vez.

Con una potencia de 710 caballos y un motor V8 de 4.0 litros, el modelo puede llegar a los 341 kilómetros por hora.

Por último se encuentra el McLaren Senna que fue construido en homenaje a Ayrton Senna, legendario piloto y tres veces campeón del mundo de Fórmula 1 y que falleció en 1994 tras chocar durante una carrera.

La propulsión del McLaren Senna corre por cuenta de un motor V8 biturbo de 4 litros, que genera 800 caballos de fuerza y 800 Nm de torque, los que son traspasados al eje trasero a través de una caja de doble embrague de siete velocidades, que se puede utilizar en modo automático o manual accionando las levas situadas tras el volante.


Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?