EMOLTV

Guía de mecánica básica: Conoce cinco líquidos que jamás debes olvidar revisar en tu auto

No es necesario ser un experto para chequear el nivel del líquido refrigerante o el aceite del motor, fluidos esenciales para un seguro y correcto funcionamiento del vehículo.

26 de Marzo de 2018 | 12:33 | Redactado por Patricio Gutiérrez, Emol
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- Para mantener un vehículo en buen estado muchas veces no es necesario ser un experto en mecánica, solo basta con una pequeña revisión bajó el capó para darse cuenta que algo no funciona al 100 por ciento o que el auto está propenso a sufrir algún desperfecto.

En ese sentido, los líquidos del vehículo son componentes que pueden ser chequeados casi por cualquier conductor quien puede determinar si es necesario rellenarlos para evitar fallas en el motor.

“También es altamente recomendable que el conductor lleve un registro donde anote todo lo referente a los niveles de líquidos, así como revisiones y cambios, esto no sólo le ayudará a tener orden en el vehículo sino también para saber cuándo es necesario llevarlo al taller”, asegura Justo Verdejo de Lubricantes de ENEX.

Los cinco líquidos que no puedes olvidar revisar


Refrigerante: Este líquido es fundamental para mantener la temperatura regulada del motor. Se recomienda revisarlo una vez a la semana para confirmar que el sistema de enfriamiento se encuentre bien balanceado. Usualmente cuenta con protección contra la corrosión y tiene un punto de congelación muy bajo, así como un alto punto de ebullición para darle mejor rendimiento térmico al motor.

Líquido de frenos: Este fluido también es claramente uno de los más importantes, pues de él depende la seguridad de los pasajeros. Su función principal es transmitir la presión del frenado por lo que es ideal revisarlo una vez a la semana y adquirir un aditivo con sustancias compatibles con los materiales del sistema para evitar daños.

Lubricante del motor: En este caso también se debe chequear constantemente el nivel porque si el vehículo tiene aceite en exceso, por ejemplo, el motor lo quemará y acortará la vida útil del catalizador. Por otro lado, de tener niveles bajos puede aumentar la fricción del motor.

Aceite de la dirección hidráulica: Este punto va en directa relación con las maniobras que se hacen con el volante y tiene como función generar una conducción segura, por lo que está demás recalcar su importancia. Si al doblar el volante se siente más rígido de lo habitual, es momento de revisar el líquido de la dirección. Éste debe contar con un alto nivel de viscosidad y poseer gran resistencia para que soporte altas y bajas temperatura.

Líquido limpia parabrisas: Puede parecer banal hablar de este líquido, pero en la práctica cobra gran importancia porque es el encargado de mantener la visibilidad al momento de manejar. Hay que tener en cuenta que debe ser un líquido que no manche los cristales, ni deje una película de jabón sobre el vidrio, a la vez que no cause refracción.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?