EMOLTV

¿Cuál es el mejor auto para su hijo adolescente?

Hace algunas décadas ser adolescente y tener un automóvil era privilegio de pocos, pero con el pasar de los años la industria automotriz cambió y hoy no es extraño ver a jóvenes con su primer auto cero kilómetros o bien uno de segunda mano. Pero ¿Cualquier auto es adecuado para un adolescente?

23 de Mayo de 2018 | 14:53 | Redactado por Carlos Valdés, Emol
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- Sabía usted que organismos especializados en seguridad vial recomiendan solo algunos vehículos para ser usados por adolescentes y además orientas a padres y familiares respecto de qué factores se deben tener en consideración al momento de buscar un vehículo para su hijo que, por ejemplo, recién deja el colegio y entra la universidad.

Cada una de estas recomendaciones fueron pensadas en torno a maximizar la seguridad del joven y evitar ponerlo tras el volante de un vehículo que puede resultar un “arma mortal”, no solo para el inexperto y muchas veces arriesgado conductor, sino también para pasajeros y peatones.

Al menos así lo deja en evidencia el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS) o Instituto para la Seguridad en las Carreteras de Estados Unidos que ofrece una guía de cuatro puntos que se deben considerar cuando su busca un auto para el adolescente.


El primer gran consejo a seguir es que los jóvenes deben mantenerse alejados de los vehículos con muchos caballos de fuerza. Explican que autos con motores demasiado potentes pueden tentarlos a probar sus límites y correr riesgos que podrían traer lamentables consecuencias.

De ahí que el segundo consejo propone elegir vehículos más grandes y pesados para los adolescentes de la familia. Según señala el IIHS estos vehículos pueden proteger mucho mejor a un joven conductor en caso de accidentes y según sus estadísticas son menos propensos a ser colisionados.

Por esa razón, el organismo recomienda, en lo posible, apartar de los “elegibles” autos que están en la categoría de los llamados “microcar” o del segmento A. La recomendación es partir con un vehículo más bien mediano o un SUV pequeño.

En tercer lugar el Instituto para la Seguridad en las Carreteras recomienda que todo auto que se adquiera para el uso de un adolescente debiera tener control electrónico de estabilidad (ESC).

Este sistema es imprescindible ya que ayuda al conductor a mantener el control del vehículo en curvas y carreteras resbaladizas y reduce el riesgo en un nivel comparable al de los cinturones de seguridad.

Finalmente el organismo de Estados Unidos llama a los adultos a promover la adquisición de vehículos que ha logrado tener las mejores clasificaciones de seguridad.

Como mínimo, añaden, eso significa que han obtenido buenas resultados en las pruebas de impactos frontales, laterales y de cabeza. También llaman a tomar en consideración otros informes de seguridad como lo que realiza Latin NCAP, organismo que efectúa habitualmente los programas de evaluación de los vehículos nuevos que son lanzados en el mercado en América Latina y el Caribe.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?