EMOLTV

¿Fanático de la limpieza? Cuidado con el barro en su vehículo

Tras las lluvias de esta semana muchos autos quedaron cubiertos de lodo al transitar por caminos en mal estado. Entérese cómo retirar el barro de su auto y no dañarlo en el proceso.

31 de Mayo de 2018 | 13:16 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- El frente de lluvia y viento que esta semana afectó a parte importante de la zona centro sur del país dejó algunas rutas convertidas en verdaderas autopistas de lodo que, además de ser peligrosas para la conducción, representan un verdadero problema para quienes gustan tener su vehículo limpio y en buenas condiciones, ya que sacar el barro de los autos requiere un proceso de lavado muy distinto y más complicado al que convencionalmente se realiza.

De ahí que resulta conveniente revisar algunos consejos para hacer que ese trabajo no sea tan pesado.


  • Consejos para retirar el lodo de un vehículo
  • 1.- No dejes que el lodo se seque

    No importa si llega de madrugada o muy agotado a su destino. Lo ideal es que el barro sea retirado lo antes posible del vehículo para evitar que este se solidifique, ya que de ocurrir, el proceso de limpieza será mucho más complejo. Además el barro seco podría incluso dañar, por ejemplo, la pintura del auto.

  • 2.- Pon atención en las zonas ocultas

    Un lavado normal debe ir de arriba hacia abajo para ser más eficiente. No obstante en este caso debe ser a la inversa, ya que primero se debe retirar el barro de las zonas más ocultas del auto. Para eso se recomienda usar un cepillo y agua con jabón para llegar hasta los rincones más difíciles, como por ejemplo en los guardafangos (arriba de las ruedas), llantas y tubo de escape, entre otros. Lo ideal es que estas zonas sean las primeras en ser limpiadas, ya que así evitará ensuciar otras zonas que ya podrían haber sido aseadas.

  • 3.- Hágalo con delicadeza

    A diferencia de un lavado normal, cuando el vehículo acumula mucho lodo lo ideal es retirarlo con agua tibia y un paño de tela suave. La idea es que con delicadeza se esparza el agua por sobre la carrocería hasta formar un líquido viscoso que debe retirar cuidadosamente con una esponja para no dañar la pintura. También hay que lavar constantemente los trapos y esponjas ya que las pequeñas piedras del lodo se adhieren a estos utensilios y que pueden rayar la carrocería. El cepillo es solo para las partes que no se ven.

  • 4.- Manguera a presión

    Una vez que se ha completado el procedimiento ya descrito se puede aplicar un jabón especial en la carrocería del vehículo y, posteriormente, retirarlo con abundante agua utilizando, por ejemplo, una manguera a presión. En esta ocasión el lavado si es conveniente que sea desde el techo hasta las ruedas del auto.

  • 5.- Cuidado especial

    Ya lavado el vehículo, este debe ser secado inmediatamente para evitar que el agua deje marcas en la pintura y aplicar finalmente cera para pulir.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?