EMOLTV

Automotriz británica establece nuevo estándar a favor del medio ambiente

La Briggs Automotive Company (BAC), fabricante de autos deportivos a medida, se convirtió en la primera empresa en ser certificada como “climate positive” ya que eliminará más dióxido de carbono del que emitirá en su proceso de fabricación.

29 de Junio de 2018 | 09:10 | Business Wire
imagen
Shutterstock
LIVERPOOL.- Briggs Automotive Company (BAC), con sede en Liverpool, se ha convertido en el primer fabricante de automóviles del mundo con la categoría "climate positive", lo que establece un nuevo estándar en la industria a favor de las estrategias positivas frente al cambio climático. Pasar a ser una empresa positiva para el clima significa que BAC contribuirá a la eliminación de más dióxido de carbono del que emite a la atmósfera.

Para cumplir su compromiso de proteger el medioambiente, el fabricante del mundialmente famoso supercar Mono se ha asociado con la Fundación Poseidon. Poseidon ofrece a individuos, organizaciones y gobiernos la oportunidad de reequilibrar su huella de carbono a través del apoyo de proyectos de conservación forestal en todo el mundo, mediante la tecnología de blockchain.

Como fabricante del único supercar monoplaza, que puede circular legalmente por las calles, utilizado principalmente para disfrutar del deporte de la conducción en estado puro, BAC es consciente de su impacto ambiental. Por ello, se ha comprometido a tomar medidas para garantizar que sus clientes actuales y futuros puedan tener la oportunidad de hacer su contribución a favor del medioambiente.


Con efecto inmediato, BAC reequilibrará el impacto climático de sus operaciones; es decir, la producción y distribución del supercar Mono en todo el mundo. Cada vez que un cliente de BAC realice una transacción, desde la compra hasta el mantenimiento de un Mono, la empresa ofrecerá la oportunidad de hacer una contribución adicional a través de la plataforma de Poseidon, que pasará directamente a las iniciativas de conservación de los bosques. El objetivo de BAC es impulsar un cambio de conducta en el sector automotriz, al hacer que sus clientes participen en las acciones positivas para clima.

Con la ayuda de Poseidon, BAC realizará contribuciones a los proyectos de conservación forestal alrededor del mundo. Uno de esos proyectos se encuentra en el Parque Nacional Cordillera Azul de Perú, donde viven unas 6000 especies vegetales, 11 grandes mamíferos en peligro de extinción, y donde la edad promedio de los árboles supera los 400 años. Los esfuerzos para conservar los bosques son increíblemente eficaces porque los árboles actúan como esponjas de carbono, y ofrecen una solución natural al cambio climático.

BAC no es ajeno a las primicias tecnológicas mundiales, por ejemplo, ha desarrollado la primera llanta híbrida de compuesto de carbono y paneles de carrocería fabricados con el material innovador denominado grafeno. La asociación con Poseidon coloca a BAC a la vanguardia en la industria del automóvil, también a nivel medioambiental.

Ian Briggs, cofundador y director de diseño de BAC, explicó: "Estamos absolutamente encantados de asociarnos con Poseidon y de dar este importante paso para convertirnos en un fabricante "climate positive". Ya hemos implementado medidas que reducen nuestra huella de carbono. A través de nuestra cadena de suministro en el Reino Unido, utilizamos materiales más livianos y de mayor calidad en una forma más eficiente y, por otra parte, al trabajar con Poseidon podremos proteger aún más el medioambiente.

"En BAC, estamos totalmente comprometidos a adoptar las nuevas tecnologías. Nos dedicamos a diseñar y desarrollar productos más respetuosos con el carbono a medida que aparecen nuevos avances tecnológicos. Conforme pase el tiempo, BAC se centrará en la fabricación de productos con efectos positivos para el clima y establecerá otros ejemplos ambientales en el mundo del automóvil".

Laszlo Giricz, fundador y director ejecutivo de Poseidon, añadió: "Estamos encantados de asociarnos con BAC, una empresa que, como nosotros, cree que la innovación es clave para cambiar el mundo. Si no nos esforzamos más por cambiar los comportamientos globales, excederemos el límite de 1,5 C establecido por el acuerdo de París de 2027. Es imperativo que trabajemos juntos para enfrentar el impacto de carbono de la humanidad y poner un freno al cambio climático".
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?