EMOLTV

Del motor al parabrisas: Todo lo que hay que revisar del auto en vacaciones de invierno

Antes de emprender un viaje largo es necesario revisar el vehículo para evitar desperfectos mecánicos así como conocer los consejos para sacar la típica escarcha de las heladas matinales.

19 de Julio de 2018 | 11:20 | Redactado por Patricio Gutiérrez, Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- En época de vacaciones de invierno son varias las familias que aprovechan de subirse al auto y escapar de la ciudad, de ahí que el mantenimiento del vehículo pasa a jugar un rol fundamental para evitar desperfectos mecánicos así como saber qué hacer cuando los coches se cubren con la típica escarcha durante las heladas matinales.

Recomendaciones para un viaje seguro
  • Revisar líquidos: Los fluidos del motor son elementos que deben revisarse con frecuencia en especial el líquido refrigerante y el aceite de motor. En el primer caso un líquido refrigerante que ha perdido sus cualidades o un desperfecto en el radiador podría generar un recalentamiento del motor del vehículo y costosos daños a la máquina. Por otro lado el aceite protege el motor de distintas formas y no cambiarlo es camino seguro a sufrir graves y costosos desperfectos.

  • Estado de los neumáticos: Antes de iniciar un viaje se recomienda revisar siempre su presión, estado de desgaste, balanceo y alineación. No hay que olvidar que en esta revisión debe incluir el neumático de repuesto mientras que por otro lado los neumáticos no pueden tener menos de 1,6 mm de profundidad que es el mínimo legal permitido.

  • Plumillas y agua de limpieza: Son elementos importantes para una buena visibilidad sobre todo en meses de invierno y de ahí que es necesario verificar el buen funcionamiento y mantener lleno el recipiente de agua con detergente limpiador.

  • Combustible y papeles al día: Aunque parezca obvio no hay que olvidar tener la documentación del vehículo al día y mantener siempre el combustible necesario para realizar los viajes. Si bien una detención por falta de combustible no genera mayores problemas mecánicos sí puede provocar accidentes en la carretera.

  • Revisar el funcionamiento de las luces: Al igual que en el caso de los limpiaparabrisas las luces del vehículo son necesarias para una buena visibilidad y en viajes largos se hacen más necesarias. Es por eso que se recomienda revisar todas las luces y no hay que olvidar que el auto tiene otras luces que deben estar plenamente operativas como la tercera luz de freno que debe estar coordinada con las demás luces de freno. También debe observar la luz de retroceso y la de la placa patente.

  • Sistema de frenos: Antes de iniciar el viaje se recomienda comprobar el buen estado de las pastillas y disco de frenos. Pero eso no es todo, ya que muchos olvidan que también debe procurar observar los niveles del líquido de freno, fundamental para que el vehículo responda en el momento y tiempo requerido.


  • Cómo actuar frente a las heladas


En invierno es común que las heladas matinales cubran los autos que quedan a la intemperie generando dificultades visuales como hielo en el parabrisas o en el pavimento. Por eso es necesario saber qué hacer cuando esto ocurre.

  • Parabrisas: Cuando el parabrisas tenga una capa de hielo no se debe aplicar agua caliente porque puede astillar o romper el vidrio. Lo recomendable en estas situaciones es solo usar agua fría y no usar el sistema limpiaparabrisas hasta que esté completamente descongelado.

  • Motor: Muchos piensan que durante los días más helados es necesario “calentar” el vehículo antes de iniciar la marcha para evitar complicaciones mecánicas, pero lo cierto es que los autos modernos no necesitan esta acción, incluso cuando las temperaturas están bajo cero como en esta jornada. Los expertos señalan que es recomendable no mantener los vehículos activos durante demasiado tiempo antes de comenzar a andar para evitar un consumo elevado de combustible de manera innecesaria. Los normal es esperar 30 segundos con el auto encendido.

  • Ruedas: Hay que tener en cuenta que cuando existe escarcha en el pavimento los neumáticos tienden a perder adherencia y es por eso que es necesario revisar constantemente que los surcos estén bien definidos y mantener siempre una distancia prudente con los otros vehículos.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?