EMOLTV

No va más: Uber abandona ambicioso proyecto de camiones autónomos

El año pasado la empresa lanzó a las calles de Estados Unidos un camión autónomo que recorrió aproximadamente 200 kilómetros con un cargamento de cervezas.

31 de Julio de 2018 | 10:42 | Redactado por Patricio Gutiérrez, Emol
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- El año pasado Uber sorprendió al mundo sacando a las calles de Estados Unidos un camión autónomo que recorrió un tramo aproximado de 200 kilómetros para entregar un cargamento de cervezas en un proyecto que, pese a lo ambicioso que sonó en su momento, finalmente no prosperó y que deja a la empresa concentrando todos sus esfuerzos en los autos sin conductor.

Así lo afirmó el director de la división dedicada a la tecnología autónoma de la compañía, Uber Advanced Technologies Group, Eric Meyofer, quien afirmó que “en lugar de tener dos grupos trabajando cada uno por su lado, enfocados en distintas plataformas de vehículos, quiero en lugar de ello que colaboren como un equipo”.

El vehículo utilizado el año pasado para la prueba autónoma fue un camión con remolque de la empresa Otto, firma que fue adquirida por Uber y que fue fundada por cuatro ex empleados de Google que antes trabajan en esa empresa también en proyectos de autos autónomos.

Justamente fue esa relación entre los fundadores de Otto y Google la que desató un escándalo luego que Waymo, empresa perteneciente a Alphabet (subsidiaria de Google) los acusara de robar información sobre la tecnología Lidar.

Fue así como también el año pasado se presentó una demanda en contra de Otto y Uber que alegaba infracción de patente y robo de secretos comerciales. Específicamente Waymo afirmaba que ambas empresas usaban información clave de su tecnología para aplicarla en sus vehículos, como el camión autónomo.

Pese a la polémica que se generó en su momento, las empresas llegaron a un acuerdo que terminó con el conflicto.

Así fue el viaje del camión autónomo


El viaje del polémico camión autómomo se realizó en la Interestatal 25 entre las localidades de Fort Collins al norte y Colorado Springs, e incluyó el complicado y siempre congestionado tramo que atraviesa Denver, la capital estatal, de norte a sur.

Hay que aclarar, eso sí, que el camión solo viajó por su cuenta en la carretera, ya que tanto antes de entrar a ella como después, un conductor humano estuvo al volante. Viajó de promedio a unos 90 km/h y se le pagó por sus servicios (US$470 por unas dos horas), por lo que se considera como el primer vehículo autónomo que genera ingresos directos para su empresa.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?