EMOLTV

Los noruegos perdieron la paciencia con Tesla por fallas en vehículos y mala atención al cliente

Los escandinavos han presentado cientos de acciones legales por incumplimiento de contrato contra la compañía de Elon Musk por no respetar las fechas de entrega de los vehículos.

01 de Agosto de 2018 | 09:57 | AFP
imagen
Shutterstock
OSLO.- Los vehículos eléctricos Tesla están provocando mucho fastidio y numerosos juicios en Noruega debido a que la explosión de las ventas superó la logística del fabricante estadounidense, cuyo servicio de atención al cliente deja mucho que desear.

En el primer semestre, Tesla se convirtió en la cuarta empresa con mayor número de quejas ante el Consejo de Consumidores de Noruega, posición que llama la atención considerando que en 2017 la firma estadounidense se encontraba en el puesto 24º.

"Tengo el auto desde hace ocho meses y ha circulado sin problemas durante cuatro días", explica Yngve Solberg, que como muchos noruegos, protesta por los problemas que le ha dado su Tesla X, de 115.000 euros (alrededor de 89 millones de pesos), y de la lentitud del constructor para solucionarlos.

El récord noruego


Proporcionalmente, ningún país del mundo cuenta con tantos Tesla como Noruega, donde se vendieron más de 26.000 modelos S y X, según www.teslastats.no. No obstante, esta explosión de ventas no se ha visto acompañada de un mejor servicio del aparato logístico, claramente insuficiente para atender la alta demanda.

Esto queda en evidencia con las reiteradas quejas que apuntan a esperas interminables para la reparación de estos vehículos eléctricos de alta gama, falta de piezas de repuesto, dificultades para contactar con el servicio al cliente, entre otras.

Amante de los autos, Yngve Solberg no ha tenido pocos problemas con su Tesla X, flamantemente nuevo: las puertas traseras funcionan cuando quieren, la suspensión falla y, cada vez, tiene que esperar varios meses antes de que le den cita en el centro de reparaciones.

"A causa de las puertas, no pude estacionar al lado de otros vehículos durante tres meses, ni en el garaje ni en el trabajo, ni tampoco en el sitio donde suelo aparcar enfrente de mi casa", comenta, indignado.

En el foro de la Asociación noruega de Vehículos Eléctricos, otro propietario de Tesla asegura que, harto de la situación, llevó su vehículo a Copenhague para que le cambiaran uno de los brazos de suspensión. Y lleva 13 meses esperando unos asientos nuevos.

Musk entiende el enfado


No se trata de casos aislados. Una investigación de la Asociación de Propietarios de Tesla muestra que el 38% de los conductores sondeados están insatisfechos con el servicio postventa, frente al 57% de opiniones positivas.

"Los noruegos tienen buenas razones para estar enfadados con Tesla", admitió el fundador y consejero delegado del constructor, Elon Musk. "Nos cuesta desarrollar nuestras instalaciones de servicio en Oslo en particular", tuiteó el 5 de julio.

Sin embargo, los problemas podrían resolverse "rápidamente" si Noruega aprueba el despliegue de furgonetas de servicio móvil, que podrían ofrecer reparaciones a domicilio, indicó.

La empresa ya está tratando con las autoridades sobre cómo adaptar ese servicio a la normativa nacional.

Demanda por difamación


Las cosas para Tesla tampoco van bien en Estados Unidos donde un ex técnico de la compañía que fue acusado por el fabricante de automóviles de robar datos confidenciales de la empresa y filtrarlo a fuentes externas recurrió a la justicia en contra de la firma lidera por Musk a la que demandó por difamación.

Se trata del ex empleado de Gigafactory, Martin Tripp, cuya defensa hizo la presentación legal ante el tribunal federal ayer martes, rechazando las acusaciones que Tesla realizó en su contra hace un tiempo.

El líbelo presentado por Tripp ante la justicia hace un acabado recuento de los comentarios públicos de Tesla y tweets que Musk desplegó a sus 22 millones de seguidores en su contra.

Las acusaciones de Tesla se centran en los comentarios que Tripp dio a un periodista de Business Insider, alegando que el técnico exageró la cantidad de desechos generados por la empresa, y que ofreció un recuento engañoso de los números de producción para el Modelo 3.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?