EMOLTV

Conoce la insólita polémica que afecta a Volkswagen en México por la falta de lluvias

Agricultores, vecinos a la planta de la automotriz en Puebla, la acusaron de manipular el clima y ser responsable de la sequía por usar “cañones antigranizos”.

24 de Agosto de 2018 | 10:18 | Por Carlos Valdés
imagen
Youtube
SANTIAGO.- Hace unas semanas los agricultores que viven en las cercanías de la planta de Volkswagen en la localidad mexicana de Cuautlancingo (Puebla) comenzaron una serie de protestas acusando a la automotriz de haber alterado el clima de la zona y ser responsables de la ausencia de lluvias debido al uso de las llamadas “cañones antigranizos”.

Instalados a principios de año, estos artefactos son básicamente grandes cañones que disparan al cielo ondas de ruido que generarían una especie de “domo protector” que evitaría la formación y caída de granizos que dañan los vehículos recién salidos de la línea de producción y que son aparcados en un gran estacionamiento al aire libre.

Si bien no existe certeza científica respecto de la real funcionalidad de estos artilugios, lo cierto es que son usados desde finales del siglo XIX por algunas plantaciones para evitar que precisamente su producción se vea dañada por la caída de grumos o bolas irregulares de hielo.

Ahora los agricultores de la localidad de Cuautlancingo se han lanzado en contra de Volkswagen al afirmar que el uso de estos cañones está provocando sequías que han afectado más de 2 mil hectáreas de tierra de cultivo, por lo que interpusieron una demanda en contra de la automotriz pidiendo una indemnización por casi cuatro millones de dólares (70 millones de pesos mexicanos).

Aún cuando la comunidad científica se ha mostrado escéptica sobre si estos cañones realmente funcionan, lo cierto es que los acusadores están convencidos de su efectividad dado que no se han presentado lluvias desde el mes de mayo, cuando debía comenzar la temporada de precipitaciones.

Para evitar conflictos, indica el sitio mexicano xataka.com, Volkswagen emitió un comunicado donde asegura que no usará estos artefactos de modo automático y que solo los activará de forma manual cuando los pronósticos del tiempo determinen la inminente caída de granizos.

En el mismo documento la planta de la automotriz alemana en México anunció que en el corto plazo invertirá en redes de protección para evitar que los granizos dañen sus vehículos recién fabricados y que los polémicos cañones solo serán usados como herramientas secundarias de seguridad.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?