EMOLTV

De eléctricos a prototipos futuristas: Estas son las novedades del Salón del Automóvil de Bogotá

El evento se realizará entre el 7 y 18 de noviembre y tendrá una fuerte presencia de vehículos cero emisión que buscan posicionarse en Latinoamérica.

31 de Octubre de 2018 | 10:54 | Por Patricio Gutiérrez, EFE
imagen

Renault Trezor.

Shutterstock
SANTIAGO.- Más de 1.000 vehículos de 60 marcas, entre ellos híbridos y eléctricos, serán los protagonistas del XVI Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, que se realizará entre el 7 y el 18 de noviembre.

"Vamos a tener la oportunidad de presenciar lanzamientos, conocer las últimas novedades en tecnología, vehículos híbridos y eléctricos, así como apreciar las exhibiciones al aire libre y demostraciones de los vehículos 4x4", dijo el jefe de proyecto del salón, Andrés González.

El ejecutivo agregó que los asistentes al salón podrán disfrutar de lo mejor del sector automotor en 23 pabellones, donde más de 60 marcas de automóviles y motocicletas exhibirán las novedades de la industria.
Al igual que en otros años, durante los días del evento se realizarán jornadas de pruebas de conducción para las marcas que quieren promover el uso del vehículo.

El salón contará con más de 54.000 metros cuadrados de exhibición, así como la inclusión del área de motocicletas en otros pabellones.

Qué esperar del Salón de Bogota


Tal como ocurre desde algunos años en los distintos salones de automóviles a nivel mundial, el evento en Bogotá estará marcado por los vehículos eléctricos e híbridos que siguen ganando espacio y que buscan entrar con fuerza en Latinoamérica.

Pero además, los prototipos futuristas también tendrán su espacio como el modelo de Nissan, el eléctrico Bladeglider, que llegará por primera vez a América Latina después de presentarse el año 2016 a nivel mundial.

Se trata de un deportivo con tres asientos que promete generar 272 caballos de potencia gracias a sus dos motores eléctricos.

Otro de los modelos concepto que se exhibirán en Colombia es el Renault Trezor, un auto coupé deportivo cero emisiones biplaza.

De llegar a producción, este vehículo podrá generar 350 caballos de fuerza gracias a los parques de baterías y como si fuera poco viene con un sistema de conducción autónoma integrado.

Pero así como estos modelos futuristas se tomarán el Salón de Bogotá, los vehículos eléctricos también tendrán una fuerte presencia como el nuevo Nissan Leaf, vehículo amigable con el medioambiente que es uno de los más populares del continente.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?