EMOLTV

Conoce 10 impresionantes y radicales autos que nunca llegaron a la línea de producción

Se trata de vehículos que tomaron por sorpresa el mundo automotriz tanto por su diseño como tecnología.

06 de Noviembre de 2018 | 16:09 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- Todo apunta a que en las próximas décadas la industria automotriz sufrirá una profunda transformación impulsada básicamente por el desarrollo de nuevas tecnologías como la “electromovilidad” y la conducción autónoma.

Precisamente estas nuevas herramientas han dado origen a impresionantes diseños de vehículos futuristas que rompen la línea de lo convencional y se presentan como un prototipo o “adelanto” de lo que algún día veremos circulando por las calles de Chile y el mundo.

Pues bien, no es la primera vez que la industria automotriz se enfrenta a un escenario como este y como prueba han quedado algunos prototipos que de vez en cuando salen a subasta o se pueden disfrutar en algún evento motor. A continuación te mostramos 10 autos conceptuales que entran en este grupo y que impactaron por su avanzada tecnología y visionarios diseños cuando fueron presentados.

    • 1.- Buick Y-Job

      Es considerado por muchos como el primer vehículo conceptual construido por un fabricante automotriz de Estados Unidos y segundo en el mundo luego del Volvo Venus Bilo de 1933. Este coche fue diseñado en 1938 por Harley J. Earl y pese a su año de creación ya ofrecía en sus indicaciones técnicas comodidades tales como un techo corredizo eléctrico, alza vidrios también electrónicos y una estructura que con el pasar de los años sería la inspiración para muchos automóviles que entraron a la línea de producción. Su único propósito de construcción fue mostrar hacia dónde iba la industria automotriz de la década del 30. Pese a eso la exigencia era que todo lo que tuviera el carro debía ser 100% funcional.

    • 2.- Buckminster Fuller's Dymaxion

      Se presentó en la Feria Mundial de Chicago de 1933 y el objetivo era mostrar el automóvil del futuro. Fue creación del arquitecto y diseñador R. Buckminster "Bucky" Fuller, quien imaginó un auto de tres ruedas capaz de transportar a un número importante de pasajeros con una llamativa eficiencia de combustible y altas velocidades para la época. Fue llamado Dymaxion y lamentablemente nunca entró a la línea de producción. En 2011 el arquitecto inglés Norman Foster recreo el prototipo de “Bucky”.

    • 3.- GM Firebird

      Solo basta observarlo para darse cuenta que este auto de General Motors se inspiró en los aviones de combate y la era espacial de los Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial. Solo se construyeron tres prototipos de este singular vehículo para ser expuestos en los show de Motorama de 1953, 1956 y 1959. GM nunca pensó en llevarlos a la línea de producción ya que solo buscaba demostrar lo avanzado que podían llegar en tecnología y diseño. El primer conceptual (1953) era básicamente un cohete sobre ruedas, con alas y alerones incluidos, y una potente turbina a gas.

    • 4.- Alfa Romeo B.A.T.

      Se trata de un auto conceptual italiano que nace de la sociedad entre Alfa Romeo y la casa de diseño Bertone en 1953. La idea era determinar qué diseño era más eficiente para reducir la resistencia del aire. Se construyeron tres vehículos conceptuales que fueron bautizados como BAT por " Berlinetta Aerodinamica Tecnica". Todos los coches sobresalían por sus impresionantes líneas, sus grandes parachoques traseros y aletas curvas. Para su construcción Giuseppe "Nuccio" Bertone utilizó el chasis de un Alfa Romeo 1900. Los prototipos fueron presentados en el Auto Show de Turín de 1953 (BAT 5), 1954 (BAT 7) y 1955 (BAT 9). Las tres unidades tenían un motor de cuatro cilindros que le permitían superar los 200 km/h. En 2008 Alfa Romeo y Bertone se unieron nuevamente para presentar un nuevo prototipo denominado BAT 11 que fue expuesto en el Salón de Ginebra. Hasta el día de hoy la aerodinámica de estos autos es considerada como impresionante.

    • 5.- Lamborghini Marzal

      Solo se construyó una unidad de este conceptual para ser presentado en el Salón de Ginebra de 1967. Pertenece a Lamborghini y su creador fue el reconocido diseñador Marcello Gandini padre del famoso Miura y el Countach. La historia cuenta que este impresionante vehículo fue fabricado para el mismísimo Ferruccio Lamborghini con un formato de vehículo de dos puertas pero con cuatro cómodas y amplias butacas. Un elemento de este auto que se robó la atención en 1967 fueron las puertas de ala de gaviota las que sobresalían por ser en gran parte acristaladas, al igual que el techo. Su capó era largo y prácticamente liso, lo que le daba proyección a un frente totalmente futurista y sin parrilla alguna. En su frontal solo destacaba un juego de seis focos. Su interior era claramente futurista. Su retrovisor no fue puesto en la parte alta del habitáculo sino sobre el tablero.

    • 6.- Ferrari Modulo

      Aunque no lo crea este futurista vehículo conceptual de la automotriz italiana de Maranello fue diseñado por Paolo Martin de Pininfarina durante sus vacaciones de 1968 y presentado oficialmente en 1970. Con solo 94 centímetros de alto (37 pulgadas) y montando un gran motor V12 este conceptual podía llegar, según sus fabricantes, a impresionantes 350 km/h. en línea recta, ya que la ausencia de arcos en las rueda le hacía casi imposible poder girar en una curva. Se presentó en el Salón de Ginebra en 1970 y fue el último de una serie de estudios basados en uno de los veinticinco coches de carreras 512 S con motor trasero que Ferrari construyó para fines de homologación.

    • 7.- Maserati Boomerang

      Solo se construyó una unidad de este impresionante auto conceptual para ser presentado en el Salón de Turín de 1971. El prototipo, que parecía sacado del plató de una película de ciencia-ficción, quedó en los libros de historia del mundo tuerca debido a su diseño en estilete, sus ángulos y su habitáculo acristalado que terminaron marcando toda una época. Su estilo se prolongó en autos como el VW Golf MK1, el BMW M1 o el Lotus Esprit. En su interior sobresale hasta la actualidad su impresionante volante que incluye en su interior todos los indicadores que normalmente se ven en el tablero.

    • 8.- Audi Avus quattro

      Fue presentado por primera vez en 1991 en el Salón de Tokio y si bien era solo un conceptual de la marca alemana, lo cierto es que pavimentó el camino para que tres años más tarde (1994) llegara al mercado el Audi A8 terminando de paso con la imagen “conservadora” de la automotriz de los anillos. El Avus quattro tenía una moderna estructura de aluminio entramado, que lo hacía ligero y seguro, pese a lo cual nunca entró en producción aunque también inspiró otros modelos de la marca como el mismo TT.

    • 9.- Ford 021C

      Este vehículo conceptual fue presentado en 1999 por Ford en el Salón de Tokio. Fue llamado Ford 021C y su creación es responsabilidad del diseñador Marc Newson, quien quería crear un automóvil que resaltara sus componentes más básicos y que fuera simple, agradable y divertido. Este citycar nunca fue pensado para la línea de producción pero sentó las bases de los actuales autos urbanos, los que no solo buscan ser prácticos sino que tener una estética divertida.

    • 10.- United Nude Low Res Car

      No se extrañe si no conoce este prototipo, ya que a diferencia de los otros nueve vehículos vistos en esta nota, este conceptual es creación de un destacado diseñador europeo, pero de zapatos. Está inspirado en el Lamborghini Countach, aún cuando su diseño es mucho más simple. Su aporte radica en que es una “muestra tangible” de lo que en la actualidad se puede hacer con una impresora 3D y la electromovilidad, ya que es un auto 100% eléctrico.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?