EMOLTV

Rickshaw eléctricos: Los triciclos que revolucionan el transporte en India

Son pequeños vehículos que han ido ganando popularidad con el paso de los años y aunque aún están lejos de las ventas de los coches a combustión interna, expertos aseguran que son el futuro del transporte de ese país.

07 de Noviembre de 2018 | 15:47 | Por Patricio Gutiérrez, Emol
imagen

Estos son los triciclos eléctricos.

Shutterstock
SANTIAGO.- Que los vehículos eléctricos son el futuro de la movilidad no es un misterio, pero lo que se vive actualmente en India es una revolución de la cual hasta el momento no se tiene otro registro: A la fecha circulan aproximadamente un millón y medio de triciclos eléctricos según informó Automotive News Europe.

Estos pequeños vehículos han ido reemplazando en las calles a los modelos convencionales como los sedanes, SUV o hatchback y su impacto ha sido tal que al día de hoy se han vendido más triciclos cero emisiones en India que autos eléctricos en China desde el 2011, indicó el medio.

Los llamados rickshaw se tomaron las calles indias gracias a sus beneficios como velocidad, casi nula emisión de ruido y, sobre todo, su bajo costo de mantención en comparación con otros vehículos.

De hecho, es tanta la popularidad que la consultoría estadounidense AT Kearney, enfocada en asuntos estratégicos de empresas y gobiernos en todo el mundo, ya estima que las ventas anuales subirán en un 9%. Y las principales empresas beneficiadas son Mahindra y Kinetic Engineering, las responsables de la mayoría de las ventas de estos pequeños vehículos en India.

Hasta con aplicaciones al estilo Uber


La popularidad de los rickshaw eléctricos también vino de la mano de la empresa SmartE, una aplicación al estilo de Uber que transporta pasajeros por las saturadas avenidas de India arriba de estos modelos limpios.

“Es una oportunidad de transformación única en la vida”, afirmó Goldie Srivastava, CEO de SmartE a Automotive News Europe.

Las ventas suben año a año


La popularidad de estos pequeños vehículos se ratifica con los números entregados por el sitio: Hasta marzo, mes en el que terminó el año fiscal indio, se vendieron un total de 635 mil de estos modelos.

No obstante, la diferencia con los vehículos de pasajeros a combustión interna sigue siendo fuerte y según Autonews, durante esa misma fecha se vendieron 3,3 millones de coches.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?