EMOLTV

Mide tus conocimientos del mundo motor ¿Sabes qué significan siglas como GTO y GTI?

Las letras que acompañan el nombre de un vehículo son fundamentales para saber algo más del auto antes, incluso, de conocerlo. Hay quienes las definen como “pistas” que revelan el “ADN” del vehículo ¿Cuántas de estas conoces?

09 de Noviembre de 2018 | 12:03 | Por Carlos Valdés
SANTIAGO.- Tal como ocurre con las personas, los vehículos que circulan por calles y carreteras del mundo tienen nombre y apellido, los que además pueden ir acompañados de siglas que revelan el pedigrí del auto, así como también la categoría a la que pertenecen, pudiendo ser exclusivas de la marca o genéricas.

Por ejemplo, Mercedes Benz denomina la serie de sus vehículos con letras que van de la "A" a la "S", siendo los primeros (A) los coches más pequeños, mientras que los últimos (S) son los de mayor envergadura. Además de estas denominaciones la automotriz germana le añade a continuación un número que puede referirse a la potencia del auto o bien su cilindrada. Como si eso fuese poco a esta identificación se le pueden sumar otras siglas para entregar más detalles del coche. Así las cosas, podemos encontrar el Mercedes Benz A 180 y el Mercedes Benz A 180 7G-DCT.

De ahí que no es extraño que en la industria automotriz existan algunas siglas o acrónimos que han hecho historia y que en la siguiente trivia repasamos ¿Sabes lo que significan?

¿Sabes qué significan estas siglas del mundo automotriz?

  • Pon a prueba tus conocimientos en las siguientes 10 preguntas.

  • Pregunta 1

    1. GT

    1. A) Gran Turismo
    2. B) Gran Torque
    3. C) Gran Turbo
    4. D) Gran Tonelaje
    La alternativa correcta es A.

    Esta es quizá la sigla más popular del mundo motor y se le asigna a un auto con el que se puede hacer “gran turismo”, expresión que viene del italiano y significa literalmente un “gran viaje”. De esta manera los vehículos que ostentan estas siglas básicamente son adecuados para realizar grandes trayectos. Mientras algunos dicen que es sólo viajar con estilo, comodidad y seguridad a altas velocidades, hay otros más puristas que dicen que Gran Turismo “es el placer y la comodidad de hacer un gran viaje por carretera". No obstante, la definición oficial de GT proviene de la misma FIA que hace un tiempo estableció criterios para definir lo que es un auto GT y dice que se trata básicamente de un vehículo cerrado o abierto con no más que una puerta en cada lado y por lo menos dos plazas, una en cada lado de la línea central longitudinal del coche; estas dos butacas deben cruzarse por el mismo plano transversal. Este coche debe ser liberado para andar en las carreteras y adaptado para correr en circuitos o recorridos cerrados.
  • Pregunta 2

    2. GTI

    1. A) Gran Turismo Ignición
    2. B) Gran Turismo Inyección
    3. C) Gran Turismo Italiano
    4. D) Gran Turismo Interanual
    La alternativa correcta es B.

    GTI es un acrónimo que representa poder y que se asigna a autos compactos deportivos de tope. En principio estas letras significan Gran Turismo Inyección, haciendo referencia al sistema de alimentación de combustible que usa el auto. La historia cuenta que uno de los primeros modelos que llevó estas siglas fue el Maserati 3500 GTI presentado en el salón de Ginebra en 1960. No obstante, estas letras saltaron a la fama en 1975 cuando Volkswagen las uso para identificar una versión deportiva de su popular Golf. En 1984 fue el turno de Peugeot, el que recurrió al mismo acrónimo para presentar la versión deportiva del modelo 205. A la fecha, ambas automotrices siguen usando el GTI para denominar sus versiones más radicales. Otras firmas también lo han hecho como Renault y Suzuki. No obstante, cuando la inyección electrónica se convirtió en un estándar de la industria, las siglas GTI pasaron a ser usada como “Gran Turismo Internacional”.
  • Pregunta 3

    3. GTO

    1. A) Gran Turismo Omologato
    2. B) Gran Turismo Opel
    3. C) Gran Turismo Open
    4. D) Gran Turismo On Line
    La alternativa correcta es A.

    GTO es otra sigla muy popular y anhelada entre los fanáticos de las tuercas y significa “Gran Turismo Omologato” (del italiano) y hace referencia a versiones de autos de carrera adaptados para andar en calles y carreteras. La marca más representativa de esta sigla es Ferrari pero también ha sido usada por otras como Pontiac. Esta sigla fue popularizada por la Casa de Maranello en los años 60, y según dice la historia nace de un error de tipeo que los periodistas hicieron popular. Ferrari inscribió la “250GT” para una carrera de resistencia, emitiendo un comunicado que decía que el modelo estaba “Homologado” para la categoría, lo que en italiano se escribe “Omologato”. El error dejó en el auto la sigla con la palabra, leyéndose “Ferrari 250 GTOmologato”, quedando para la eternidad como el “250 GTO”.
  • Pregunta 4

    4. GTB

    1. A) Gran Turismo Biturbo
    2. B) Gran Turismo Berlinetta
    3. C) Gran Turismo Bolonia
    4. D) Gran Turismo Biplaza
    La alternativa correcta es B.

    El acrónimo GTB fue creación de Ferrari para designar su GT con motor trasero o en el estilo de carrocería berlinetta, coches que se caracterizan por ser generalmente de techo rígido y de dos plazas. Básicamente se refieren a modelos como el 275 GTB, 308 GTB o 599 GTB (Ferrari 599 GTB Fiorano).
  • Pregunta 5

    5. QV

    1. A) Quadrifoglio Verde
    2. B) Quadrifoglio Vulcano
    3. C) Quadrifoglio Veloce
    4. D) Quadrifoglio Vista
    La alternativa correcta es A.

    Alfa Romeo es una empresa que incorporó desde un principio siglas a sus autos más destacados. De hecho su nombre es un acrónimo, ya que Alfa no responde a la letra griega, sino que significa Anomia Lombarda Fabbrica Automobili, empresa que en 1920 se fusionó con la firma creada por el empresario Nicola Romeo, dando origen a Alfa Romeo. Entre sus siglas más destacadas figuran QV, QO (Quadrifoglio d’Oro) y TCT (Twin Clutch Transmission) que son una clara señal de un auto con estirpe. La denominación QV se refiere a Quadrifoglio Verde, que no es otra cosa que un trébol de cuatro hojas de color verde y que se asigna a los vehículos tope de gama. La denominación QV se instauró en homenaje al piloto Ugo Sivoccio quien, el 15 de abril de 1923, dibujó en su auto, para atraer la buena suerte, un trébol verde dentro de un rombo blanco. Ese día Sivoccio ganó por primera vez una competencia para Alfa Romeo. En las carreras venideras el piloto siguió usando su “amuleto personal” con buenos resultados hasta el Gran Premio de Italia donde no corrió con su trébol verde y murió en un accidente en la pista. Desde ese día los Alfa Romeo de competición comenzaron a llevar el Quadrifoglio Verde pero no dentro de un rombo blanco, sino dentro de un triángulo como recuerdo de la ausencia de uno de los pilares del equipo.
  • Pregunta 6

    6. RS

    1. A) Real Sport
    2. B) Racing Sport
    3. C) Renn Sport
    4. D) Rival Sport
    La alternativa correcta es C.

    Esta sigla no es de uso exclusivo de una automotriz. Mientras Audi y Porsche usan el RS para referirse a sus coches RennSport o autos de carreras, marcas como Chevrolet y Ford también hacen lo propio para identificar a sus vehículos de Rally Sport. El primer modelo Audi en llevar estas letras junto a su nombre fue el Audi RS 2 Avant, mientras que Porsche utilizó la RS para identificar las versiones más radicales de la firma, pensados para estar presentes en el “track days” y competiciones Varias. En tanto, Chevrolet hizo popular estas siglas al usarlas en una edición especial de su Camaro. Ford también hizo lo propio en sus modelos Focus RS, Escort RS1600 y el Capri RS2600.
  • Pregunta 7

    7. TDI

    1. A) Turbo Direct Injection
    2. B) Turbo Diésel Injection
    3. C) Turbo Dual International
    4. D) Turbo Direct International
    La alternativa correcta es A.

    Este acrónimo es exclusivo de Volkswagen y significa Turbo Direct Injection (Inyección Directa Turbocargada) y hace referencia a un diseño de inyección para motores diésel de la marca alemana. Estos propulsores tienen una cámara de combustión situada en la cabeza del pistón que está equipados con turbo. Entre sus muchas ventajas destaca su gran rendimiento gracias a que su diseño permite usar de mejor manera la energía que se genera en la cámara de combustión. “Todo calor que se pierda es energía que no se utiliza, y aquí se utiliza mucho mejor. Además, el arranque en frío también es ostensiblemente mejor”, dicen los especialistas.
  • Pregunta 8

    8. PDK

    1. A) Panamera Direct Km.
    2. B) Porsche DroppelmanKupplungsgetriebe
    3. C) Pininfarina Design K
    4. D) Porsche DoppelKupplungsgetriebe
    La alternativa correcta es D.

    PDK es un acrónimo exclusivo de la marca de alemana de alta gama y significa “Porsche Doppelkupplungsgetriebe”. Este impronunciable nombre fue asignado por el fabricante alemán a su innovadora caja de cambios de doble embrague que mejorar el rendimiento y la potencia de sus motores con un cambio de marchas que evita la interrupción en la potencia tracción. Desde Porsche aseguran que la tecnología PDK "es exponente de deportividad con eficiencia y confort".
  • Pregunta 9

    9. AMG

    1. A) Automobil Motor Gold
    2. B) Aufrecht Motor Gedanke
    3. C) Aufrecht, Melcher y Grossaspach
    4. D) Automobil Motor Grossaspach
    La alternativa correcta es C.

    Tal como se dijo al inicio de esta nota las siglas AMG son usadas por Mercedes Benz para definir a sus modelos más espectaculares y capaces. Esta sigla significan Aufrecht, Melcher y Grossaspach, que no son otra cosa que los nombre de las personas que fundaron la compañía (dos primeros) y el nombre (tercero) de la localidad donde comenzó la aventura de esta legendaria automotriz.
  • Pregunta 10

    10. HD

    1. A) High Definition
    2. B) Higth Dutty
    3. C) Heavy Dutty
    4. D) Heavy Dexterity
    La alternativa correcta es C.

    ELas pick-up tampoco quedan fuera del uso de estas denominaciones y la sigla HD lo comprueba ya que esta es usada por Chevrolet para referirse al “Heavy Dutty”, termino que la automotriz estadounidense utiliza para referirse a sus modelos con mayor capacidad de carga y de remolque. Un ejemplo de esto es la Silverado 2500HD y 3500HD.

Resultados

0Correctas
0Incorrectas
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?