EMOLTV

La policía de Dubai ya entrena con motos voladoras

Autoridades del cuerpo policial de la ciudad de Emiratos Árabes Unidos dijeron que el objetivo es que estos futuristas vehículos sean integrados al servicio en 2020.

12 de Noviembre de 2018 | 11:39 | Por Carlos Valdés
imagen
Youtube
SANTIAGO.- La policía de Dubai ya entrena a sus efectivos para pilotar la primera motocicleta voladora existente en el mercado y que podría ser puesta en servicio activo durante 2020, si todas las pruebas se desarrollan dentro de los márgenes de normalidad.

El futurista vehículo fue entregado a la policía por la startup californiana HoverSurf, empresa que hace poco más de un año presentó la primera generación del HoverBike.

Ahora la firma estadounidense lanzó la segunda generación del modelo, entregando a la policía de Dubai una de sus unidades (S3 2019 HoverBike) para capacitar a los futuros policías piloto.

Así lo confirmó el director general de inteligencia artificial de la Policía de Dubai, Kahlid Nasser Alrazooqi, quien explicó que este revolucionario vehículo aparece como la primera opción para poder llegar a zonas que actualmente presentan difícil acceso para los vehículos terrestres.

"Actualmente tenemos a dos agentes aprendiendo a pilotar la 'hoverbike' y vamos a aumentar el número de policías", dijo la autoridad policial a CNN.

Por su parte, el director de operaciones de HoverSurf, Joseph Segura-Conn, explicó que los efectivos policiales de Dubai son candidatos ideales para pilotar estas motos voladoras, ya que muchos tienen experiencia en la conducción de motos convencionales y el manejo de drones, habilidades que ayudan a comprender más fácilmente la operatividad de estas máquinas.

El mes pasado, la empresa publicó un vídeo en el que se observa a un oficial aprendiendo a pilotar el HoverBike.


El representante de la startup añadió que una vez que termine el periodo de marcha blanca, el cuerpo policial de Dubai podrá pedir tantas unidades como desee de esta motocicleta voladora que tiene un costo cercano a los 133 mil dólares, es decir poco más de 90 millones de pesos chilenos.

"En el próximo mes nos dirán cuántas más quieren, si 30 o 40, y se las proporcionaremos", aseguró.

Joseph Segura-Conn añadió que la venta de estos innovadores medios de transporte, llamados eVTOL (como se les denomina), está abierta a cualquier persona, aún cuando la empresa puede tomarse el derecho de seleccionar a sus clientes. Advirtió que de ser necesario los eventuales compradores serán estudiados para asegurarse que tienen las habilidades necesarias para manejar esta nueva tecnología.

En Estados Unidos, la HoverBike cumple con las exigencias de la Federal Aviation Administration, lo cual significa que los usuarios no necesitarán licencia de piloto para conducir las motos voladoras.

Según los expertos, estos nuevos vehículos están limitados por su batería. Para ampliar su tiempo de autonomía, los ingenieros están trabajando con nuevos materiales como el grafeno.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?