EMOLTV

Volkswagen asegura tener capacidad para construir 50 millones de autos eléctricos

El CEO de la compañía dijo que la empresa puede hacer que los vehículos eléctricos se “hagan populares” en el mundo y que si eso no ocurre, “no será porque Volkswagen no lo intentó”.

12 de Noviembre de 2018 | 14:33 | Por Carlos Valdés
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- El fabricante de autos alemán Volkswagen reafirmó nuevamente su fuerte compromiso por la electrificación del parque vehicular y aseguró que ya tiene las instalaciones necesarias para construir alrededor de 50 millones de vehículos cero emisiones.

Así lo indicó el CEO de la compañía, Herbert Diess, quien insistió que la automotriz tiene como objetivo sacar al mercado una extensa gama de coches eléctricos, con una autonomía razonable y a un precio más que conveniente para el público, bondades que pueden catapultar a la compañía a ser la más popular cuando se hable de autos electrificados.

“Si los vehículos eléctricos no se hacen populares a nivel mundial en los próximos años, no será porque Volkswagen no lo intentó”, dijo Diess en una entrevista al medio Automotive World.

No obstante, el ejecutivo dijo estar confiado en el éxito que tendrá la nueva gama de vehículos eléctricos Volkswagen que le ayudarán a la compañía a conquistar el mercado mundial luego del duro golpe que significó para el conglomerado el estallido del “Dieselgate”.

En 2015 se conoció que la empresa alemana creo un software que incluyó en sus vehículos y que falseaba las emisiones de sus motores diésel para que estos pudieran pasar los estrictos controles medioambientales existentes en mercados como el de Europa y Estados Unidos.

Pese a ello Herbert Diess dijo que el futuro es prometedor ya que “ahora estamos llegando a una era en la que los coches eléctricos desempeñarán un papel importante. Seremos muy grandes en este mercado en todo el mundo”.

Añadió que, por ejemplo, a la fecha Volkswagen ya es popular en China, país donde el año pasado se vendió la mitad del millón de autos eléctricos que se comercializaron en 2017.

La estrategia que pretende seguir VW para conseguir este objetivo se apoya en la plataforma MEB, la que permite a la compañía ofrecer una amplia y variada gama de modelos utilizando una sola estructura base común para la construcción de todos ellos.

Herbert Diess puso como ejemplo el nuevo ID compacto, llamado a ser el sustituto del mítico Golf. Explicó que sus costos de producción se reducirán en un 40% a pesar de su nuevo diseño y moderna tecnología.

“Los costes se reducirán un 40% a pesar de mejorar la tecnología del vehículo y el espacio interior respecto al Golf”, dijo el CEO de Volkswagen, quien adelantó que las instalaciones de la empresa ya tienen capacidad para construir 50 millones de coches totalmente eléctricos.

Paralelamente, dijo, se firmaron acuerdos con empresas como LG y Samsung para que doten a los vehículos de sus baterías eléctricas.

“Creo que tenemos la mejor estrategia de configuración para los vehículos eléctricos que están por venir“, sentenció Diess.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?