EMOLTV

Tesla acelera construcción de su fábrica en China y anuncia cambios al Autopilot

La empresa de vehículos eléctricos busca ganar terreno en uno de los mercados más grandes a nivel mundial. Además, su fundador, Elon Musk, dio luces de cómo podría ser la actualización de su sistema Autopilot.

08 de Diciembre de 2018 | 08:47 | EFE, Emol
imagen
Shutterstock
SANTIAGO.- La compañía automovilística estadounidense Tesla está acelerando la construcción de su "megafábrica" en China y comenzará la producción parcial de vehículos durante la segunda mitad del próximo año, mucho antes de lo programado.

El diario local China Daily informó que tanto el Gobierno de Shanghai, donde se ubica la factoría, como la propia empresa fundada por Elon Musk han confirmado que los trabajos de construcción de la Tesla Shanghai Gigafactory 3 están yendo más rápido de lo previsto en un principio.

Según las estimaciones iniciales, estaba planeado que se tardaría alrededor de dos años para que la planta comenzara a producir, y luego otros dos o tres años antes de que alcanzara su nivel máximo de 500.000 vehículos anuales.

En octubre pasado, la compañía automovilística confirmó que había firmado un acuerdo para asegurar el terreno durante los próximos 50 años para la construcción de la que será su primera fábrica fuera de Estados Unidos.

Esta fábrica permitirá a Tesla acelerar sus planes de expansión en el mercado de automóviles eléctricos más grande del mundo, donde el año pasado se alcanzaron las 777.000 unidades vendidas y este año se podría superar el millón, según la Asociación China de Fabricantes de Automóviles.

Cambios al Autopilot



Junto con esa noticia, Tesla también informó de nuevas modificaciones al Autopilot con el objetivo de entregar mayor seguridad a los conductores. Esto después que la policía tuviera que aplicar un inédito plan para detener a un chofer que se había quedado dormido en su Model S.

Según se informó hace unos días, un conductor se quedó dormido mientras el vehículo prosiguió su marcha de forma autónoma complicando las labores de detención por parte de la policía.

De esta manera, uno de los patrulleros se posicionó detrás del vehículo eléctrico para desviar el tránsito, mientras que otro auto de la CHP tomó la posición delantera por sobre el Tesla y comenzó a disminuir su velocidad gradualmente, obligando a que el Autopilot siguiera el mismo patrón hasta detenerse por completo.

Es por eso que Elon Musk anunció que con las nuevas actualizaciones el Autopilot podrá ser capaz de reconocer vehículos de emergencia como patrullas de tránsito, bomberos o ambulancias.
Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?