EMOLTV

¿Puedes identificar estos clásicos e icónicos modelos de Chevy?

Si crees conocer los autos más representativos de Chevrolet te invitamos a medir tus conocimientos con estos 14 vehículos que marcaron la historia del gigante automotriz estadounidense que este 2018 cumplió 107 años de existencia.

20 de Diciembre de 2018 | 12:08 | Por Carlos Valdés
imagen
SANTIAGO.- La empresa Chevrolet se fundó en la ciudad de Detroit, Estados Unidos, en 1911 y para el término de la década del 20 ya se había convertido en la marca de mayor venta en el país del norte. Fue así como a través de los años este fabricante de automóviles lanzó al mercado modelos que hicieron historia dejando sus nombres marcados a fuego en el mundo tuerca, donde acumulo millones de fanáticos repartidos en todo el mundo.

En la siguiente trivia te mostraremos trece de los vehículos más icónicos de la marca del “corbatín” ¿Crees poder reconocerlos?

Trivia

  • ¿Reconoces de qué modelo son estos autos?

  • Pregunta 1

    1.

    1. A) Camaro
    2. B) Camión K-10
    3. C) Corvette
    4. D) El Camino
    La alternativa correcta es D.

    Es quizá uno de los vehículos Chevrolet que más controversia generó en el mundo tuerca a inicio de la década del 60. ¿Es una pick-up? ¿Es un auto? No, es simplemente El camino, un utilitario/pick-up cupé presentado durante 1958 para salir al mercado un año más tarde. Esta camioneta Producida entre 1959 y 1960, y nuevamente entre 1964 y 1987, nació como respuesta de Chevrolet al Ranchero de Ford. La cuarta generación de El Camino, lanzada en 1973, fue la versión más grande de este modelo hasta la fecha.
  • Pregunta 2

    2.

    1. A) Camaro
    2. B) LUV
    3. C) Impala
    4. D) Camión K-10
    La alternativa correcta es A.

    Producido por Chevrolet entre 1967 y la actualidad, con una pausa de siete años (2002 y 2009), este deportivo estadounidense es uno de los modelos más icónicos de la marca y una excelente carta de presentación. Nacido en plena era de los llamados pony cars, este auto llegó al mercado estadounidense para competir contra el Ford Mustang. En 2016 se lanzó la sexta y hasta ahora última generación de este espectacular deportivo que hoy se construye con la plataforma Alpha de General Motors.
  • Pregunta 3

    3.

    1. A) Vega
    2. B) Bel Air
    3. C) Suburban
    4. D) Nova
    La alternativa correcta es D.

    El Nova fue un coupé y sedán compacto disponible entre 1969 y 1979. Este modelo nace del Chevrolet Chevy II fabricado desde 1962 a 1969 cuando adopta el nombre Nova. A fines de la década del 70 este modelo fue descontinuado a favor del Chevy Citation. Entre 1985 y 1988 el Nova fue construido nuevamente gracias a un proyecto conjunto entre General Motors y Toyota.
  • Pregunta 4

    4.

    1. A) Impala
    2. B) Bronco
    3. C) Townsman
    4. D) K5 Blazer
    La alternativa correcta es D.

    Este modelo no es otro que el K5 Blazer que fue producido por Chevrolet entre 1969 y 1995. La versión de principios de los 70 de este SUV tenía un techo rígido desmontable, pero los modelos más recientes vinieron con una media cabina desmontable para reducir los problemas de filtraciones. La versión GMC del K5 fue conocida como Jimmy y salió en 1970. Para quienes no lo sepan en Chevy la nomenclatura K hace referencia a vehículos con tracción en las cuatro ruedas, mientras que la C hace referencia a los modelos de tracción simple.
  • Pregunta 5

    5.

    1. A) Impala
    2. B) Monza
    3. C) LUV
    4. D) Nova
    La alternativa correcta es B.

    El Monza fue un modelo compacto vendido por Chevy entre 1975 y 1981. Entre las curiosidades de este coupé de dos puertas estaba su pequeño asiento trasero, que pese a sus dimensiones permitía llevar a un total de cuatro pasajeros. De 1976 en adelante, el Monza estuvo disponible con una popular opción de mejora Spyder.
  • Pregunta 6

    6.

    1. A) Nova
    2. B) Vega
    3. C) El camino
    4. D) Impala
    La alternativa correcta es B.

    El Vega se halla en el segmento de los autos subcompactos y permaneció en el catálogo del fabricante automotriz de Detroit desde 1970 a 1977. A pesar de ser nombrado el Auto del Año de Motor Trend en 1971, debió hacer frente a innumerables críticas y debió lidiar con su pobre reputación como resultado de problemas de confiabilidad.
  • Pregunta 7

    7.

    1. A) Chevrolet Silverado
    2. B) Camioneta K-5
    3. C) Terrano
    4. D) Chevrolet C-10
    La alternativa correcta es D.

    Para muchos la C-10 es de los vehículos que forman el cuadro de honor de la compañía automotriz y prueba de eso es que esta pickup de larga vida, estuvo disponible 39 largos años para terminar siendo reemplazada por la Silverado. La designación C significaba que era de tracción simple, mientras que el 10 significaba que era una camioneta de media tonelada en la década del 70.
  • Pregunta 8

    8.

    1. A) Suburban
    2. B) Chevy Van
    3. C) Chevy Nova
    4. D) Impala
    La alternativa correcta es B.

    Si bien en la actualidad el concepto “Chevrolet Van” se puede aplicar a toda la serie de camionetas vendida por la firma, la primera de su tipo fue lanzada al mercado en 1961. La tercera generación del Chevy Van fue objeto de un significativo rediseño en 1971. El motor se colocó en frente del conductor y la nueva configuración ofrecía opciones de tres y cuatro puertas. El rediseño se produjo en respuesta a una importante revisión por parte de Ford de su furgoneta Econoline en 1968.
  • Pregunta 9

    9.

    1. A) Kingswood
    2. B) Bel Air
    3. C) Nova
    4. D) Montero
    La alternativa correcta es A.

    Este singular vehículo familiar de cuatro puertas fue fabricado por Chevrolet entre 1959 y 1960 sobre la plataforma de General Motors A Body. Nueve años después (1969) vuelve en una versión más moderna pero construida sobre la plataforma B Body. Esta última era una vagoneta clásica de cuatro puertas basada en el Chevy Impala. Todos los Kingswoods venían equipados con un motor V8. Esta vagoneta se coloco entre el Townsman de gama baja y el Kingswood Estate designado en una gama más alta.
  • Pregunta 10

    10.

    1. A) Malibu
    2. B) Nova
    3. C) Bel Air
    4. D) Impala
    La alternativa correcta es A.

    Chevy fabricó el Malibu de tamaño mediano desde 1964 hasta 1983, y lo volvió a presentar en 1997. Este nombre se usó por primera vez en una opción de adorno del Chevelle antes de que se introdujera como modelo independiente en 1978, con opciones de vagoneta, sedán y coupé disponibles.
  • Pregunta 11

    11.

    1. A) Monza
    2. B) Chevette
    3. C) Malibu
    4. D) Impala
    La alternativa correcta es B.

    General Motors, controlador de Chevrolet, fabricó dos modelos del Chevy Chevette. El primero de ellos estuvo en manos de la subsidiaria de GM en Brasil entre 1973 y 1993. En tanto, la casa matriz de General Motors en Estados Unidos construyó este modelo entre 1976 y 1987. Este hatchback, basado en el Opel Kadett C, fue uno de los autos pequeños más vendidos en el país del norte totalizando más de 3 millones de unidades comercializadas en poco más de una década. Dado su bajo costo y alta variedad de modelos se convirtió en uno de los automóviles más comunes del mundo.
  • Pregunta 12

    12.

    1. A) Monza
    2. B) Corvette
    3. C) Camaro
    4. D) Impala
    La alternativa correcta es B.

    Chevy ha estado fabricando el Corvette desde 1953. A lo largo de los años este deportivo ha tenido siete generaciones que se han identificado con la letra C (C1, C2...C7). En 1968 se presentó la tercera de ellas (C3) y se extendió hasta 1982. Esta se caracterizó por ser la primera generación en ofrecer un techo estilo T con paneles desmontables. La historia cuenta que el primer modelo del Corvette se presentó en 1953 y estuvo a un paso de no ser producido por la muy baja recepción del público. Actualmente, este modelo se vende en Europa y Japón bajo su propia marca (Corvette).
  • Pregunta 13

    13.

    1. A) Chevy Malibu
    2. B) Chevrolet Bel Air
    3. C) ChevyVan
    4. D) Suburban
    La alternativa correcta es D.

    Se trata del modelo más antiguo de Chevrolet que sigue en producción ya la primera unidad data de 1934. Durante la década de 1980 Chevy produjo la séptima generación de esta SUV remeciendo el mercado al ser la versión más grande de la historia presentada hasta ese momento. El Suburban ha sido producido por Chevrolet, Holden y GMC, hasta que esta última decidió renombrarla al actual GMC Yukon XL. Al conmemorar los 75 años de producción (2010) se lanzó una edición limitada de la Suburban basada en su tope de gama (LTZ) llamada Diamond Edition.
  • Pregunta 14

    14.

    1. A) Impala
    2. B) Corsa
    3. C) El Camino
    4. D) Bel Air
    La alternativa correcta es D.

    Chevy produjo el Bel Air de tamaño completo entre 1950 y 1981. La séptima generación de este sedán, coupé y vagoneta salió a la venta en 1971, y ofreció opciones de equipamiento más elegantes que el Biscayne y menos costoso. Durante los dos primeros años de producción (1950-1952) se le llamó Bell Air a todos los modelos de alta gama, para luego asignar dicha denominación a un modelo definitivo.

Resultados

0Correctas
0Incorrectas

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?