EMOLTV

Mitos sobre dos ruedas: Diez motos que marcaron la historia

A lo largo de los años han sido miles los modelos de motocicletas lanzados al mercado, pero solo un exclusivo puñado de ellas han marcado un antes y un después en el desarrollo de este popular medio de transporte. Aquí te contamos sobre algunas de ellas.

11 de Noviembre de 2019 | 14:58 | Por Carlos Valdés
imagen
A través de la historia se han conocido cientos de modelos de motocicletas, algunos de los cuales han quedado grabados a fuego en la historia de este medio de transporte debido a sus avances tecnológicos, diseño o prestaciones. Seleccionar las más importantes no es un trabajo sencillo y la clasificación dependerá finalmente de los criterios que ocupe quien haga el trabajo.

De ahí que el medio AutoBild.es se dio a la difícil misión de escoger las que, a su juicio, son las diez motos que ocupan un puesto importante en el desarrollo de este vehículo y que ahora te mostramos. ¿Que te parece la elección?


    • 1.-Vespa Piaggio (Foto Vespa GT 125)

      Esta popular motocicleta italiana es considerada por AutoBild.es como uno de los modelos más importantes en la historia de este medio de transporte y aseguran que jugó un papel primordial en Europa luego de la Segunda Guerra Mundial, ya que dado su bajo costo y altas prestaciones permitió transportar a millones tras el conflicto bélico.

      Se define como una moto sencilla que inauguró una nueva manera de transportarse sobre dos ruedas, una opción barata, con estilo y eficaz en su planteamiento urbano. Es reconocida como el germen de las motos scooter de estos tiempos y un vehículo que pese al paso de los años ha logrado llegado hasta nuestros días en plena vigencia.

    • 2.- Ducati 916

      Son varias las motocicletas deportivas que han dejado su nombre inscritos en los libros de historia de este medio de transporte, tal como pasa con la Honda CBR 600. No obstante, la Ducati 916 es para muchos el pináculo de las motos deportivas en la década de los 90.

      Calificada por muchos como la primera “súpermoto” lanzada al mercado, esta Ducati se roba las miradas gracias al espectacular diseño dado por Massimo Tamburini, artista sindicado como el primero en trabajar en una motocicleta de altas prestaciones, más agresiva y más compacta.

      La Ducati 916 destacaba por su motor de 114 CV, un chasis multitublar, su sistema de suspensión ajustable y los frenos con discos de 320 mm.

    • 3.- Harley-Davidson Knucklehead

      Ya era extraño que no apareciera un modelo Harley Davidson en los tres primeros puestos, toda vez que el fabricante estadounidense alcanzó reconocimiento mundial al especializarse en el desarrollo de motos clásicas, elegantes e ideales para la ruta.

      El motor Knucklehead de Harley-Davidson se popularizó mucho en los años 30 y los 40, montado en algunas de las motos más queridas por los aficionados de la marca y que hoy son todo un clásico, habitualmente buscada por los más fanáticos.

    • 4.- BMW R80 GS

      El autor de esta exclusiva nómina de motocicletas históricas no dudó en poner a la BMW R80 GS en esta lista pese a que no todos suelen ubicarla entre las más influyentes.

      No obstante, a juicio de los especialistas de AutoBild.es esta moto no solo fue una de las pioneras de las trail de aventuras sino que fue la única que supo evolucionar y sobrevivir en el tiempo. Hoy las BMW GS siguen siendo un referente entre las maxi-trail y buena parte de culpa la tiene el éxito de la R80 GS original.

    • 5.- Honda Súper Cub (C 125)

      Los cada vez más complejos escenarios viales que deben enfrentar las grandes ciudades del mundo hicieron que el fabricante japonés Honda diera vida a una de las motocicletas más populares del orbe.

      Si bien en Europa y EE.UU. la Súper Cub no tuvo tanto éxito, lo cierto es que en Asia es considerada como una de las motocicletas más populares y exitosas transformándose en un referente de movilidad debido a su sencillez, su fiabilidad y un precio accesible para la mayoría.

    • 6.- Triumph Bonneville

      Este modelo alcanzó la inmortalidad histórica en los años 50 cuando la pasión por la velocidad no tenía límites, especialmente en EE.UU. Fue precisamente durante esa década cuando Johnny Allen llevó su Triumph Tiger T110 a las salinas de Bonneville, considerada como una “pista” icónica para alcanzar nuevos récord de velocidad en el gigante americano.

      Fue precisamente ahí donde Allen alcanzó registros impensados, los que finalmente no fueron reconocidos por la autoridad. No obstante, la fama de Triumph como moto de altas prestaciones fue tal que la marca decidió sacar en 1958 la primera Triumph Bonneville, una versión mejorada de la Tiger T120 y que rendía homenaje a los récords de Allen. Esta motocicleta combinaba a la perfección sus prestaciones, elegancia y calidad. Hoy sigue siendo un icono y la marca la mantiene en su gama, respetando el estilo y la capacidad de emocionar de la original.

    • 7.- Honda CB 750 Four

      Una de las grandes características de Honda en materia de motocicletas es que ha sido capaz de crear modelos que han marcado tendencia en la industria mundial. Eso es precisamente lo que ocurrió con la Honda CB 750 four, calificada como “revolucionaria” para su época.

      La Honda CB 750 Four destacó por su motor transversal de cuatro cilindros DOHC y una postura a sus mandos vertical, lo que hizo que el resto de marcas siguieran su estela. Este tipo de motor ya se había utilizado antes, pero fue con la CB 750 Four cuando se popularizó y muchos fabricantes siguieron su estela. De hecho, es considerada como la primera “Superbike” de la historia.

    • 8.- Ducati Monster

      Uno de los segmentos que está más de moda por estos días es el de las llamadas “motos naked” o “motos desnudas” y que se caracterizan por estar desprovistas de carenado y con una carrocería reducida a su mínima expresión. Tienen un diseño intimidante y una postura de conducción más cómoda.

      A través de los años este concepto ha evolucionado hasta contar con motos de carreras vestidas con traje “naked”, como la Ducati Streetfighter V4 2020. No obstante, la primera en su tipo y, por consiguiente, un ejemplar digno de destacar en esta nómina es la Ducati Monster, una motocicleta que brilló en los años 90 ya que puso sobre la mesa un concepto innovador y espectacular, que caló rápidamente entre los que quieren una moto de altas prestaciones pero apta también para el día a día, con un diseño espectacular.

    • 9.- Moto Guzzi

      Para muchos la moto Guzzi fue el modelo por excelencia hasta la década de los 50. Fue creado en la década del 30 y se convirtió en una verdadera revolución gracias a su innovador diseño y su motor mono cilíndrico de 500 cc.

      La historia cuenta que una vez que la Guzzi fue lanzada al mercado casi la totalidad de constructores modificó sus diseños y los adaptó para que se asemejaran al de esta modelo.

    • 10 – Brough Superior SS1000

      Si hay una motocicleta que a través de los años ha estado a la altura de un Rolls Royce esa es la Brough Superior SS1000.

      Lanzada en los años 40, esta motocicleta fue el deseo de todos quienes conducían un vehículo de dos ruedas y gustaban de la velocidad. De hecho, ofrecía un motor bicilíndrico en V que le permitía alcanzar los 200 km/h, transformándola en la más rápida del mundo.

      De ahí que en eso años era el modelo más deseado, demanda que se mantiene hasta nuestros días ya que se vendieron muy pocas unidades antes del cierre de la planta, por lo que en la actualidad es altamente demandada por coleccionistas y amantes de las motos antiguas.

Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2020

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    EL COMENTARISTA OPINA
    ¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?